Lobo del Aire
La Paz 08 de Diciembre de 2023, 12:59
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Lula da Silva, promulgó el protocolo de adhesión con lo que consolida que Bolivia sea miembro pleno del Mercado Común del Sur Mercosur ver más
  • Camión cisterna fue detectado en actividades de desvío de 12 mil litros de Diesel ver más
  • Ministro de Justicia, Iván Lima invoca caso Zapata e informa que los acusadores ya no se presentan a juicio ver más
  • Manuel Rocha ex embajador de EEUU en Bolivia, es arrestado en Miami por el FBI, acusado de espiar en Cuba ver más
  • 13 trabajadores de la refinería de Santa Cruz, son aprehendidos por el robo de 91.000 litros de gasolina ver más
  • Los Tiempos en medio de crisis y presiones es vendido al grupo empresarial Valdivia ver más
  • Este jueves cortes de luz y vías cerradas a coches y personas en el centro paceño ver más
  • Caso Golpe de Estado I: investigación entra en la recta final, entre juicios abreviados, rebeldías y pedido de la Fiscalía contra Fernando Camacho ver más
  • Fabio Zambrana: "Me toca el corazón", así reacciona al TikTok de un bebé que se calma escuchando "La Bomba" ver más
  • Ministro del Interior de Paraguay refuta a Del Castillo y asegura que no hay pruebas de que Sebastían Marset esté en su país ver más
  • Fiscalía toma declaraciones en Palmasola a involucrados con Sebastián Marset ver más
  • Pediatra es acusado de abuso sexual se presentó voluntariamente a la Policía y hasta el momento hay tres victimas ver más

"Una jornada de oración, ayuno y obras de caridad" pidió el papa Francisco

Sumo Pontifice, rezó por los enfermeros y enfermeras, a quienes consideró un ejemplo de ?heroísmo? frente a la pandemia que azota al mundo. ?Que el Señor los bendiga" dijo el papa Francisco

 “El virus nos golpea a todos, sin distinción entre buenos y malos, ricos y pobres”, dice otro de los convocantes que aparecen en la grabación, difundida por Vatican News. El objetivo es que, en una súplica común, se invoque a Dios para que ayude a la humanidad a "superar la pandemia, le restituya la seguridad, la estabilidad, la salud y la prosperidad, y haga que nuestro mundo, una vez eliminada esta pandemia, sea “más humano y más fraterno”.

El Comité fue establecido a partir del “Documento sobre la Fraternidad Humana” firmado el 4 de febrero de 2019 por el Papa Francisco y el gran Imán de Al-Azhar, Ahmed al-Tayyeb. Este comité “anima a todos los líderes religiosos y creyentes a unirse en una súplica común para invocar, con una sola voz, la ayuda de Dios para que preserve la humanidad, la ayude a superar la pandemia, le restituya la seguridad, la estabilidad, la salud y la prosperidad, y haga que nuestro mundo, una vez eliminada esta pandemia, sea más humano y más fraterno”.

Coronavirus: el papa Francisco pide comprensión con los ...

Convocó el miércoles a los creyentes de todas las religiones a una jornada global de rezo y ayuno para pedir por el fin de la pandemia del coronavirus, que ya dejó más de 295 mil muertos y más de 4 millones de contagiados en el mundo.

La iniciativa, promovida por el Alto Comité para la Hermandad Humana -un grupo de líderes religiosos, académicos del ámbito educativo y líderes culturales de todo el mundo- está prevista para el día jueves 14 de mayo y pedirá a Dios que proteja a la humanidad contra el COVID-19.

“Una jornada de oración, ayuno y obras de caridad”, dice Francisco en el video para promocionar la actividad. Allí, además del Sumo Pontífice, aparecen fieles y religiosos de diferentes países y credos.

Papa también se unirá a esta jornada, tal como adelantó el pasado domingo durante el rezo del Regina Coeli, el presidente del Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso, el cardenal español Miguel Ángel Ayuso Guixot, señaló a los medios vaticanos que "esta pandemia es una oportunidad para arraigar el valor de la fraternidad y la coexistencia común en nuestro futuro”.

“Es bueno que a partir de la fe de los líderes religiosos, a través de los grupos y los responsables de la vida social y política, haya un momento de oración y solidaridad para invocar el fin de esta pandemia”, dijo. “Hoy es el día de las enfermeras. Ayer envié un mensaje. Recemos hoy por los enfermeros y enfermeras, hombres, mujeres, muchachos y muchachas que tienen esta profesión, que es más que una profesión, es una vocación, una dedicación”, agregó.

En el mensaje, enviado en ocasión del Día Internacional de la Enfermería, el papa instó a las autoridades mundiales para que les garanticen “realizar su vocación con dignidad”.

El martes, Francisco rezó por los enfermeros y enfermeras, a quienes consideró un ejemplo de “heroísmo” frente a la pandemia que azota al mundo. “Que el Señor los bendiga. En esta época de la pandemia han dado ejemplo de heroísmo y algunos han dado su vida. Recemos por las enfermeras y los enfermeros”, dijo el papa durante la misa matutina en la capilla de su residencia en el Vaticano.


Te sugerimos

Tribunal Supremo Electoral afirma que quedan cinco organizaciones políticas en carrera electoral