Lobo del Aire
La Paz 01 de Julio de 2025, 22:56
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

Familiares de víctimas de Senkata apelan juicio contra Áñez y Juez declara sin fundamentos pedido de Jeanine Añez para salir de la cárcel y ratifica detención preventiva en la cárcel de Miraflores

Juez contrastó argumentos de defensa de Añez y las partes acusadoras determinando que solicitud de la imputada es infundada y que sus argumentos fueron insuficientes

publicado en 06 / Jul / 21

Familiares de los muertos por la represión en Senkata, el 19 de noviembre de 2019, apelarán al sentido de justicia de la bancada opositora en la Asamblea Legislativa Plurinacional para que ésta dé vía libre al juicio de responsabilidades contra la expresidenta Jeanine Áñez.

La presidenta de las víctimas de Senkata y la zona Sur de La Paz, Gloria Quisbert, pidió que el proceso por los asesinatos no sea visto como una acción política, sino de justicia.

“Vamos a pedir ayuda porque esto no es nada político; lo único que les pedimos es que nos colaboren en la justicia por las muertes; no permitamos esta injusticia que ha pasado, esta masacre, esta vulneración a nuestros derechos; lo de noviembre de 2019 no tiene ni olvido ni perdón, por eso les pido que nos colaboren, por la justicia que buscamos por la muerte de nuestros familiares”, afirmó Quisbert.

El pedido es directamente a la actual bancada opositora (formada por Comunidad Ciudadana y Creemos) que tiene en sus manos la vialidad de los juicios de responsabilidades, pues es sólo con su voto que se puede conseguir los dos tercios de los asambleístas necesario para aprobar el proceso. La bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) ya se expresó en sentido de apoyar dicho juicio.

Ministerio de Justicia hizo público el “aviso de inicio de investigaciones” que envió el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, al Tribunal Supremo de Justicia, sobre la admisión en el Ministerio Público de la proposición acusatoria contra la expresidenta Jeanine Añez por las masacres de Senkata (El Ato) y Sacaba (Cochabamba).

Fiscalía admite proposición acusatoria contra Añez por los hechos de Sacaba  y Senkata | Diario Pagina Siete

Entre tanto defensa de Añez había solicitado la cesación a la detención preventiva, bajo el argumento de que a lo largo de la investigación no se han logrado probar los delitos imputados. 

Audiencia de casi ocho horas, el juez Décimo de Instrucción Penal de La Paz, Armando Zeballos, determinó este martes declarar infundada la solicitud de cesación a la detención preventiva de Jeanine Añez, con lo cual la expresidenta se mantendrá encerrada en la cárcel de Miraflores por el caso denominado “golpe de Estado”.

Añez fue remitida a la cárcel desde mediados de marzo de 2021, acusada por los delitos de sedición, terrorismo y conspiración, presuntamente cometidos en los hechos previos a su asunción como presidenta en 2019. Posteriormente se amplió el caso por los tipos penales de resoluciones contrarias a la ley y la Constitución e incumplimiento de deberes.   

En la audiencia, Añez pidió que se le otorgue detención domiciliaria por su estado de salud deteriorado que tiene. Dijo que la vida es un derecho humano y que la reelección indefinida no lo es.

“Yo tengo derecho a la salud, porque soy madre, porque tengo hijos, porque todavía tengo responsabilidades con ellos y no es posible que solamente por una venganza política, por intentar cambiar la realidad de los hechos, yo tenga que estar presa”, añadió.

Negó que haya incurrido en delitos como terrorismo, porque nunca hizo reventar un cohete y menos tuvo la posibilidad de tener un arma en sus manos. Aseveró que el caso es político.


Te sugerimos

LAS DOS PRIMERAS AERONAVES CONSTRUIDAS EN BOLIVIA POR LA FAB