Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 07:38
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Se supera las 5.000 toneladas de polvo extraterrestre de cometas y asteroides caen a la Tierra cada año

Durante 20 años el equipo realizo? seis expediciones desde la base de investigación Concordia para medir la cantidad promedio de polvo que llega anualmente desde el espacio.

publicado en 09 / Apr / 21

Equipo de especialistas dirigido por Jean Duprat, del Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia, ha descubierto después de dos décadas de investigación que 5.200 toneladas de partículas de polvo espacial llegan a nuestro planeta anualmente, según un estudio publicado en la revista Earth & Planetary Science Letters. Los especialistas aseguran que el polvo cósmico es la mayor fuente de material extraterrestre que alcanza la Tierra.

Cuántos kilos de meteoritos caen a la Tierra en un año (y dónde es más  probable encontrarlos) - BBC News Mundo

Dado el tamaño microscópico del polvo espacial, ha sido muy difícil obtener una estimación precisa de su cantidad. Durante 20 años el equipo realizo? seis expediciones desde la base de investigación Concordia para medir la cantidad promedio de polvo que llega anualmente desde el espacio. Han estudiado 1.280 micrometeoritos sin derretir y 808 esférulas cósmicas (roca derretida espacial), lo que les permitió calcular la velocidad a la que estas partículas llueven sobre el planeta. Asumiendo que esa lluvia se distribuye uniformemente, los investigadores han definido que 1.600 toneladas de micrometeoritos y 3.600 toneladas de esférulas cósmicas alcanzan la superficie cada año. En total, son 5.200 toneladas de material. 

Más de 5.000 toneladas de polvo extraterrestre caen a la Tierra cada año |  El Imparcial

Parte del estudio está dedicada al origen del polvo. Según los científicos, una densidad más baja y una porosidad más alta suponen un origen cometario, mientras que una densidad más alta y una porosidad más baja son indicativo de un origen meteori?tico. A partir de eso, los investigadores extrapolaron que un 80 por ciento del polvo cósmico que alcanza la superficie de la Tierra es expulsado de cometas a medida que se mueven por su órbita.

Los modelos del equipo también mostraron que la masa total del polvo extraterrestre antes de la entrada a la atmo?sfera es de alrededor de 15.000 toneladas. La razón de esta discrepancia no está clara, pero hay algunas suposiciones.

Una es que una proporción significativa del polvo evade nuestra capacidad para detectarlo. Otra es que una parte del polvo se elimina antes de entrar a la atmo?sfera. Una tercera explicación podría ser que hay mucho menos polvo en el espacio de lo que creemos.

Averiguar cuál de estas razones es la verdadera podría ayudar a los científicos a definir el papel del polvo en la entrega de moléculas de agua y carbono a la Tierra en los primeros días del Sistema Solar, proporcionando a su vez respuestas a las cuestiones sobre el origen de la vida.


Te sugerimos

EXISTE DISPOSICIÓN DE EE.UU. PARA REVISAR EL TEMA DE SANCHEZ DE LOZADA