Consultar los problemas con la almohada es una buena idea para despejar la mente, pero el cerebro puede no ser tan exigente y tomar una siesta de algunos minutos ayuda a reordenar la actividad mental, en especial de la parte cognitiva que proyecta las soluciones.
publicado en 06 / Nov / 12Un estudio de científicos estadounidenses encontró que tomarse una siesta para recargar energías ayuda a que el hemisferio derecho del cerebro —asociado a la visualización de un panorama general de la situación— consiga limpiarse y retomar su capacidad, según informó CNN en Español.
Para llegar a este resultado, los investigadores monitorearon la actividad cerebral de 15 personas que se tomaron una siesta y encontraron que el hemisferio derecho tenía mayor actividad, mientras que el izquierdo —más relacionado con el lenguaje y el procesamiento matemático— se mantuvo relativamente tranquilo. Descanso. Luego de unos minutos, la siesta energética consiguió que “el lado derecho del cerebro se estabilizara mejor”.
El hemisferio cerebral varía dependiendo de si la persona es diestra o zurda, pero tiene resultados similares. El estudio interpretó el resultado de las pruebas como una “limpieza” que realizaba el cerebro durante la siesta, que también podría tener implicaciones en la forma en que los recuerdos son almacenados en la memoria a corto y largo plazo. Aunque está en su etapa inicial, esta investigación representa un avance en la perspectiva que se tiene de cómo funciona el cerebro, señala CNN.
Te sugerimos
GIMNASTAS BRASILE脩AS EMPIEZAN CON FALLAS SU PARTICIPACI脫N OL脥MPICA
Asociaci贸n Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) registra 182 casos de vulneraci贸n de la libertad de prensa e impunidad en 2024
Asociaci贸n Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) registra 182 casos de vulneraci贸n de la libertad de prensa e impunidad en 2024
RIO DE JANEIRO YA TIENE SU REY Y REINA DEL CARNAVAL 2013
RIO DE JANEIRO YA TIENE SU REY Y REINA DEL CARNAVAL 2013
27 DE MARZO BARACK OBAMA VISITA AL PAPA FRANCISCO EN EL VATICANO
27 DE MARZO BARACK OBAMA VISITA AL PAPA FRANCISCO EN EL VATICANO
Michelle Bachelet, expres贸 su preocupaci贸n por las "decenas" de exfuncionarios y personas relacionadas con el expresidente Evo Morales que "ahora son perseguidas" en Bolivia
Michelle Bachelet, expres贸 su preocupaci贸n por las "decenas" de exfuncionarios y personas relacionadas con el expresidente Evo Morales que "ahora son perseguidas" en Bolivia
M脕S DE MiL VOCES CANTARON "LOVE ME DO"
M脕S DE MiL VOCES CANTARON "LOVE ME DO"
EL TABAQUISMO SE VUELVE UNA EPIDEMIA REQUIERE URGENTE CAMBIO DE POL脥TICAS
EL TABAQUISMO SE VUELVE UNA EPIDEMIA REQUIERE URGENTE CAMBIO DE POL脥TICAS
Philip Lichtenfeld, Sergio Rodrigo M茅ndez , Luis y Bryan Berkman socios de Arturo Murillo se declararon culpables de lavado de dinero y pago de sobornos
Philip Lichtenfeld, Sergio Rodrigo M茅ndez , Luis y Bryan Berkman socios de Arturo Murillo se declararon culpables de lavado de dinero y pago de sobornos
Se present贸 ante la Fiscal铆a denuncia ampliatoria contra de Carlos Mesa, Jorge Quiroga, Luis Fernando Camacho, Waldo Albarrac铆n, Israel Alanoca y Samuel Doria Medina en el caso Golpe de Estado I
Se present贸 ante la Fiscal铆a denuncia ampliatoria contra de Carlos Mesa, Jorge Quiroga, Luis Fernando Camacho, Waldo Albarrac铆n, Israel Alanoca y Samuel Doria Medina en el caso Golpe de Estado I
IBCE plantea la "liberaci贸n absoluta" de exportaciones, venta libre de la divisa y aprobaci贸n de cr茅ditos externos
IBCE plantea la "liberaci贸n absoluta" de exportaciones, venta libre de la divisa y aprobaci贸n de cr茅ditos externos
Cinco 贸rdenes de apremio emitidas por la Fiscal铆a est谩n pendientes de ejecuci贸n por la muerte de siete personas en la UPEA
Cinco 贸rdenes de apremio emitidas por la Fiscal铆a est谩n pendientes de ejecuci贸n por la muerte de siete personas en la UPEA
Nuevo proyecto de ley presentado por el Ejecutivo dispone aprobaci贸n de cr茅dito de 327 millones de d贸lares de parte del Fondo Monetario Internacional para combatir la pandemia
Nuevo proyecto de ley presentado por el Ejecutivo dispone aprobaci贸n de cr茅dito de 327 millones de d贸lares de parte del Fondo Monetario Internacional para combatir la pandemia