Lobo del Aire
La Paz 14 de Noviembre de 2025, 12:57
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

TIERRAS FISCALES DEL ORIENTE BOLIVIANO SERÍAN LA SOLUCIÓN PARA LOS DAMNIFICADOS POR LAS LLUVIAS

"Las personas que quieren irse al oriente boliviano tendrán su tierra, tenemos millones de hectáreas de tierras baldías, tierras fiscales disponibles", dijo a los medios tras evidenciar el impacto de los desastres naturales en Morochata, Cochabamba.

publicado en 10 / Feb / 14

Desde la Segunda Brigada Aérea, Morales indicó que las familias interesadas solo tienen que organizarse una vez que pasen los efectos de las intensas lluvias. A modo de ejemplo, la autoridad comentó que en el caso de los damnificados por el reciente alud en la localidad de Ch'ullpa K'asa, Morochata, varios bolivianos se quedaron “sin casa, sin tierra donde cultivar, sin su ganado y sin su familia”.

El pasado sábado, un deslizamiento en Ch'ullpa K'asa sepultó a 14 personas, de las que solo tres fueron halladas. La comunidad perdió 10 viviendas y hay otras cinco en riesgo de desplomarse. “Es imposible salvar” y, además, hay otras localidades cercanas que están en peligro, comentó Morales. “Es nuestra obligación atender. La primera etapa será esta primera atención humanitaria con temas de alimentos, pero tampoco eso será eterno, hay que garantizar otra forma de trabajo y para el campesino es el cultivo, el campesino es trabajador y trabajará, y para él hay que alistar terreno”, complementó.

En ese marco, Morales aseguró que existe presencia del Estado en las regiones afectadas por lluvias, inundaciones y deslizamientos/ ABI Comité cívico le pide al Gobierno actuar con seriedad en el ofrecimiento de tierras El presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Fernando Castedo, le pidió al Gobierno ser cauteloso con el ofrecimiento de tierras en el oriente boliviano a personas que han sido afectadas por las inundaciones.

Consultado sobre las ofrecimientos que realizó hoy el presidente Evo Morales en Cochabamba luego de visitar el municipio cochabambino de Morochata donde 14 personas fueron sepultadas por un alud, el presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Fernando Castedo, dijo: “Preocupan las declaraciones del presidente cuando estamos con un avasallamiento (de tierras) en este momento en el departamento”.

Sostuvo que “no se puede ofrecer alegremente tierras de algún departamento” sin tomar en cuenta que “hay desgracias (inundaciones) en todo el país”. Agregó que hay que ser “muy responsables y serios con lo que se está ofreciendo sin que haya un estudio previo de lo que hay (tierras fiscales)” y de los afectados por las lluvias en Santa Cruz, que también necesitan viviendas y tierras que cultivar.


Te sugerimos

EN ITALIA INVESTIGAN A FACEBOOK SI CUMPLE O NO CON EL FISCO