Lobo del Aire
La Paz 16 de Septiembre de 2025, 00:48
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más

TIERRAS FISCALES DEL ORIENTE BOLIVIANO SERÍAN LA SOLUCIÓN PARA LOS DAMNIFICADOS POR LAS LLUVIAS

"Las personas que quieren irse al oriente boliviano tendrán su tierra, tenemos millones de hectáreas de tierras baldías, tierras fiscales disponibles", dijo a los medios tras evidenciar el impacto de los desastres naturales en Morochata, Cochabamba.

publicado en 10 / Feb / 14

Desde la Segunda Brigada Aérea, Morales indicó que las familias interesadas solo tienen que organizarse una vez que pasen los efectos de las intensas lluvias. A modo de ejemplo, la autoridad comentó que en el caso de los damnificados por el reciente alud en la localidad de Ch'ullpa K'asa, Morochata, varios bolivianos se quedaron “sin casa, sin tierra donde cultivar, sin su ganado y sin su familia”.

El pasado sábado, un deslizamiento en Ch'ullpa K'asa sepultó a 14 personas, de las que solo tres fueron halladas. La comunidad perdió 10 viviendas y hay otras cinco en riesgo de desplomarse. “Es imposible salvar” y, además, hay otras localidades cercanas que están en peligro, comentó Morales. “Es nuestra obligación atender. La primera etapa será esta primera atención humanitaria con temas de alimentos, pero tampoco eso será eterno, hay que garantizar otra forma de trabajo y para el campesino es el cultivo, el campesino es trabajador y trabajará, y para él hay que alistar terreno”, complementó.

En ese marco, Morales aseguró que existe presencia del Estado en las regiones afectadas por lluvias, inundaciones y deslizamientos/ ABI Comité cívico le pide al Gobierno actuar con seriedad en el ofrecimiento de tierras El presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Fernando Castedo, le pidió al Gobierno ser cauteloso con el ofrecimiento de tierras en el oriente boliviano a personas que han sido afectadas por las inundaciones.

Consultado sobre las ofrecimientos que realizó hoy el presidente Evo Morales en Cochabamba luego de visitar el municipio cochabambino de Morochata donde 14 personas fueron sepultadas por un alud, el presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Fernando Castedo, dijo: “Preocupan las declaraciones del presidente cuando estamos con un avasallamiento (de tierras) en este momento en el departamento”.

Sostuvo que “no se puede ofrecer alegremente tierras de algún departamento” sin tomar en cuenta que “hay desgracias (inundaciones) en todo el país”. Agregó que hay que ser “muy responsables y serios con lo que se está ofreciendo sin que haya un estudio previo de lo que hay (tierras fiscales)” y de los afectados por las lluvias en Santa Cruz, que también necesitan viviendas y tierras que cultivar.


Te sugerimos

Se logró aprehender a los responsables del atraco a una gasolinera en Santa Cruz confirmó viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos