Lobo del Aire
La Paz 27 de Marzo de 2025, 10:32
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

Comando General del Ejército ordenó "Baja definitiva" para Roberto Juan de Dios Ortiz Blanco que descuidó los símbolos presidenciales

La imputación se ajustan al accionar del oficial y son incumplimiento de deberes, conducta anti económica y destrucción o deterioro de la riqueza o patrimonio nacional

publicado en 10 / Aug / 18

Comando General del Ejército ordenó este viernes la baja definitiva del teniente Roberto Juan de Dios Ortiz Blanco, oficial al que le robaron la banda y la medalla presidenciales, tras dejarlas en su auto a las afueras de una calle de prostíbulos en la ciudad de El Alto.

"En cumplimiento a las leyes, reglamentos y normativa militar en actual vigencia, se determinó la baja definitiva del teniente Roberto Juan de Dios Ortiz Blanco", detalla el comunicado de la dependencia castrense.

juez primero de instrucción anticorrupción de la ciudad de El Alto, Lucio Flores, dictó el jueves detención preventiva en la cárcel de San Pedro, para el militar Juan de Dios Ortiz, custodio de la medalla y banda presidencial, que el martes fueron robadas y luego de 16 horas devueltas, informó el fiscal departamental de La Paz, Edwin Blanco.

"La autoridad jurisdiccional dispuso detención preventiva del teniente, porque el Ministerio Público demostró la probabilidad de autoría y riesgos procesales", dijo a los periodistas.

De acuerdo con la investigación, el robo de ambos objetos del vehículo particular de propiedad del militar ocurrió el martes por la noche.

En su declaración, el oficial custodio señaló que tras perder el vuelo a la ciudad de Cochabamba se dirigió a la avenida Carrasco, zona 12 de octubre de El Alto, donde estacionó su vehículo y dejó a buen recaudo la mochila de color negro con franjas verdes, donde se encontraban la medalla y la banda presidencial.

Sin embargo, durante su ausencia una banda de "auteros" peruanos forzó la puerta del vehículo y se llevó la mochila con los objetos, pero debido a la presión que ejerció la Policía fue dejada al día siguiente en el atrio de la Iglesia de San Pedro. 

Blanco explicó que los tipos penales de la imputación se ajustan al accionar del oficial y señaló que son incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y destrucción o deterioro de la riqueza o patrimonio nacional.

Manifestó que, en la investigación coordinada de la Fiscalía y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), se colectó indicios y pruebas a través de las declaraciones testificales, testimonios de testigos, registro del lugar del hecho e imágenes de las cámaras de vigilancia.

Señaló que en el caso existen dos personas aprehendidas, que serán remitidas a la justicia ordinaria. 


Te sugerimos

Chile militariza sus fronteras por 90 días para frenar migración irregular