Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 01:37
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia atiende a pacientes con equipos modernos y tecnología de punta

Como lo había anunciado el presidente, se espera que un centro de iguales características sea edificado este año en Pampa de la Isla, en el departamento de Santa Cruz, con la finalidad de brindar un mejor servicio a toda la población y fortalecer la red de centros de medicina nuclear

publicado en 08 / Mar / 22

Directora ejecutiva de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), Hortensia Jiménez, confirmó que el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de El Alto recibe a todos los pacientes con cáncer y reveló algunas de las características de los modernos equipos con los que cuenta.

“Hay diferentes tipos de pacientes, hay pacientes que están afiliados a seguros de corto plazo, estamos hablando de las diferentes cajas, así como los que están inscritos en el Sistema Único de Salud (SUS) y los pacientes que son de carácter privado y vienen de manera individual a hacerse atender”, explicó en entrevista canal estatal.

Los pacientes requieren de toda la derivación e historial médico para que los especialistas del centro puedan aplicar a cada caso todos los documentos la especialización.

La autoridad indicó algunas de las cualidades y virtudes que posee la medicina nuclear. “Lo primario y más importante es que este centro tiene los equipos más modernos de nuestro país, en el caso del área de diagnóstico, que también se llama medicina nuclear, tenemos dos equipos híbridos que son el ‘Pet ct’ otro el ‘Spect ct’, el hecho de que sean tan modernos nos permiten que podamos ser muy específicos en el momento dela detección del tumor”, afirmó.

Lo que permite a los oncólogos y a los especialistas médicos, tomar las mejores decisiones en cuanto a tratamiento a partir de la lectura por imágenes que puedan dar los modernos equipos y así determinar un diagnóstico detallado para cada paciente, según sea el caso.

“El especialista podrá decir cuántas sesiones de radioterapia necesita el paciente, si requiere o no braquiterapia de alta tasa de dosis o quimioterapia o la combinación de todas”, dijo.

Señaló que, como lo había anunciado el presidente, se espera que un centro de iguales características sea edificado este año en Pampa de la Isla, en el departamento de Santa Cruz, con la finalidad de brindar un mejor servicio a toda la población y fortalecer la red de centros de medicina nuclear

Precisó también que el centro cuenta con dos aceleradores lineales, que sirven para dar continuidad a los tratamientos en el caso de radioterapia externa; así como braquiterapia de alta tasa de dosis, lo que significa que se reducirá en gran medida la frecuencia de veces que se debe acudir para recibir el tratamiento.

Jiménez reveló que, a partir de la opinión de un experto del Organismo Internacional de Energía Atómica que visitó las instalaciones y los equipos del centro para determinar la seguridad integral del personal, Bolivia cuenta ahora con tecnología de punta y que no tiene nada que envidiar a otros países del mundo.

“Estamos con la mejor tecnología y lo más importante es que es un centro de salud público, que no se da en todos los países y por lo general estas características son las de centros privados y ese es el salto importante que se está dando por las políticas sociales de nuestro Gobierno.


Te sugerimos

Gobernador Rubén Costas plantea feriado nacional por la decisión de La Haya