Lobo del Aire
La Paz 11 de Mayo de 2025, 04:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Canciller Rogelio Mayta: "Más que una sola disculpa tiene que haber un desagravio de Luis Almagro al pueblo boliviano.."

Secretario general de la OEA Luis Almagro defendió el informe de irregularidades que sin embargo fue puesto en duda por diferentes estudios

publicado en 07 / Mar / 21

Canciller Rogelio Mayta considera que para que el presidente Luis Arce participe en los futuros actos electorales donde esté presente la Organización de Estados Americanos (OEA), más que una sola disculpa, tiene que haber un desagravio de Luis Almagro al pueblo boliviano.

“Tiene que haber un desagravio al pueblo boliviano, y ese desagravio parte de que la OEA debe cumplir los fines con los que ha sido concebida y probablemente eso se pueda lograr repensando la OEA desde sus fundamentos”, sostuvo.

Erbol |

“Ese desagravio parte de que la OEA tiene que cumplir los fines con los cuales ha sido concebida y, probablemente, eso se pueda lograr repensando la OEA desde sus fundamentos. Vivimos un mundo de grandes cambios y existe la necesidad de que estos organismos funcionen y no como en la pandemia donde prácticamente ha sido un adorno, un mal adorno”.

Sostuvo que la OEA, presidida por Luis Almagro, para el país ha dejado un saldo muy triste y muy amargo porque muchos eventos ocurridos a fines de 2019 han motivado conductas reñidas con las reglas de ética y profesionalidad en misiones de esta naturaleza, “de ahí que todavía la OEA y en particular el señor Almagro, tiene una deuda pendiente con el pueblo boliviano”.

Luis Almagro dice que dictadura de Maduro atenta contra la paz de la región  | La FM

Lamentó que varias autoridades gocen de inmunidades, pero aseguró que la Cancillería, sin lugar a dudas, va a encontrar escenarios necesarios y apropiados para mantener el reclamo por “esas inconductas del señor Almagro y las deficiencias de la OEA”. Secretario general de la OEA, Luis Almagro, defendió el informe de irregularidades que, sin embargo, fue puesto en duda por diferentes estudios.

Presidente Luis Arce a tiempo de justificar su ausencia en la inauguración de la jornada electoral organizada por el Tribunal Supremo Electoral, dijo que no asistirá a invitaciones donde concurra ese organismo internacional “por razones obvias. Ustedes saben el papel nefasto de la OEA en la elección de 2019, entonces no hay credibilidad de la OEA”, afirmó.

Mayta cree que la OEA no está cumpliendo sus funciones y citó el caso de la pandemia, donde “los estados americanos deberíamos estar ayudándonos, pues la OEA no estuvo presente. No nos ayudó a que tengamos un trabajo conjunto en territorio americano como ocurrió en Europa, y esperamos que, en el futuro, la OEA tiene que ser repensada”.

“Vivimos en un mundo de grandes cambios y existe la necesidad de que estos organismos funcionen y no como ahora con lo ocurrido en la pandemia que han sido solamente un adorno, un mal adorno”, cuestionó Mayta.


Te sugerimos

Actividades que se realizarán esta semana por el aniversario 213 de Santa Cruz