Lobo del Aire
La Paz 08 de Diciembre de 2023, 16:03
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Lula da Silva, promulgó el protocolo de adhesión con lo que consolida que Bolivia sea miembro pleno del Mercado Común del Sur Mercosur ver más
  • Camión cisterna fue detectado en actividades de desvío de 12 mil litros de Diesel ver más
  • Ministro de Justicia, Iván Lima invoca caso Zapata e informa que los acusadores ya no se presentan a juicio ver más
  • Manuel Rocha ex embajador de EEUU en Bolivia, es arrestado en Miami por el FBI, acusado de espiar en Cuba ver más
  • 13 trabajadores de la refinería de Santa Cruz, son aprehendidos por el robo de 91.000 litros de gasolina ver más
  • Los Tiempos en medio de crisis y presiones es vendido al grupo empresarial Valdivia ver más
  • Este jueves cortes de luz y vías cerradas a coches y personas en el centro paceño ver más
  • Caso Golpe de Estado I: investigación entra en la recta final, entre juicios abreviados, rebeldías y pedido de la Fiscalía contra Fernando Camacho ver más
  • Fabio Zambrana: "Me toca el corazón", así reacciona al TikTok de un bebé que se calma escuchando "La Bomba" ver más
  • Ministro del Interior de Paraguay refuta a Del Castillo y asegura que no hay pruebas de que Sebastían Marset esté en su país ver más
  • Fiscalía toma declaraciones en Palmasola a involucrados con Sebastián Marset ver más
  • Pediatra es acusado de abuso sexual se presentó voluntariamente a la Policía y hasta el momento hay tres victimas ver más

Canciller Rogelio Mayta: "Más que una sola disculpa tiene que haber un desagravio de Luis Almagro al pueblo boliviano.."

Secretario general de la OEA Luis Almagro defendió el informe de irregularidades que sin embargo fue puesto en duda por diferentes estudios

Canciller Rogelio Mayta considera que para que el presidente Luis Arce participe en los futuros actos electorales donde esté presente la Organización de Estados Americanos (OEA), más que una sola disculpa, tiene que haber un desagravio de Luis Almagro al pueblo boliviano.

“Tiene que haber un desagravio al pueblo boliviano, y ese desagravio parte de que la OEA debe cumplir los fines con los que ha sido concebida y probablemente eso se pueda lograr repensando la OEA desde sus fundamentos”, sostuvo.

Erbol |

“Ese desagravio parte de que la OEA tiene que cumplir los fines con los cuales ha sido concebida y, probablemente, eso se pueda lograr repensando la OEA desde sus fundamentos. Vivimos un mundo de grandes cambios y existe la necesidad de que estos organismos funcionen y no como en la pandemia donde prácticamente ha sido un adorno, un mal adorno”.

Sostuvo que la OEA, presidida por Luis Almagro, para el país ha dejado un saldo muy triste y muy amargo porque muchos eventos ocurridos a fines de 2019 han motivado conductas reñidas con las reglas de ética y profesionalidad en misiones de esta naturaleza, “de ahí que todavía la OEA y en particular el señor Almagro, tiene una deuda pendiente con el pueblo boliviano”.

Luis Almagro dice que dictadura de Maduro atenta contra la paz de la región  | La FM

Lamentó que varias autoridades gocen de inmunidades, pero aseguró que la Cancillería, sin lugar a dudas, va a encontrar escenarios necesarios y apropiados para mantener el reclamo por “esas inconductas del señor Almagro y las deficiencias de la OEA”. Secretario general de la OEA, Luis Almagro, defendió el informe de irregularidades que, sin embargo, fue puesto en duda por diferentes estudios.

Presidente Luis Arce a tiempo de justificar su ausencia en la inauguración de la jornada electoral organizada por el Tribunal Supremo Electoral, dijo que no asistirá a invitaciones donde concurra ese organismo internacional “por razones obvias. Ustedes saben el papel nefasto de la OEA en la elección de 2019, entonces no hay credibilidad de la OEA”, afirmó.

Mayta cree que la OEA no está cumpliendo sus funciones y citó el caso de la pandemia, donde “los estados americanos deberíamos estar ayudándonos, pues la OEA no estuvo presente. No nos ayudó a que tengamos un trabajo conjunto en territorio americano como ocurrió en Europa, y esperamos que, en el futuro, la OEA tiene que ser repensada”.

“Vivimos en un mundo de grandes cambios y existe la necesidad de que estos organismos funcionen y no como ahora con lo ocurrido en la pandemia que han sido solamente un adorno, un mal adorno”, cuestionó Mayta.


Te sugerimos

Presidente Luis Arce decreta pago de permisos especiales con goce del 100% del salario y derecho a fraccionar las vacaciones