Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 04:47
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Luis Fernando Camacho recibe un revés del TCP que rechaza recurso contra una resolución legislativa se mantienen los dos tercios en materias prevista por la Constitución Política del Estado

Bancada de Creemos, de Camacho, recurrió al TCP para cuestionar la determinación legislativa, Tribunal rechazó una primera demanda en julio y también una segunda solicitud

publicado en 03 / Sep / 21

Anterior legislatura del Senado, decidió modificar su Reglamento eliminando el requisito de dos tercios en 11 decisiones: Remitir impugnaciones contra senadores ante el Órgano Electoral Plurinacional, creación de Comisiones Especiales, modificación del Orden del Día, sesiones Permanentes por Materia, por Tiempo o por Tiempo y Materia, eximir a una propuesta de su cumplimiento del trámite normal, moción de cierre de debate, alteración del orden del día, aprobar la concesión de la condecoración del “Cóndor de los Andes”, ascensos a grados máximos de las Fuerzas Armadas y Policía Boliviana, ratificar los nombramientos de embajadores propuestos desde el Ejecutivo y dispensar de la observancia del Reglamento, informó el periódico Opinión.

Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) rechazó por segunda vez un recurso interpuesto por legisladores de Luis Fernando Camacho contra una resolución camaral que determinó aplicar la “mayoría absoluta” en unas 11 decisiones respetando los dos tercios establecidos en la Constitución Política del Estado.

TCP emitió segundo fallo contra el pedido de reposición de los dos tercios  en la Asamblea | EL DEBER

El ex senador Milton Barón dijo que esa modificación sólo afecta a artículos de “mero trámite” y que se mantienen los dos tercios en materias prevista por la Constitución Política del Estado, como elección de vocales electorales, Defensor del Pueblo y otros. Asimismo, dijo que se mantiene el cuadro de votación para la aprobación de leyes.

Senadora de la oposición Centa Reck criticó la retardación del TCP y aseveró que esto “deja en absoluta indefensión como oposición”. Reck también anunció un análisis para la presentación de otros instrumentos legales para reponer los dos tercios en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), informó el periódico Los Tiempos.

La Ley de Leyes establece de manera clara la exigencia de cumplir con los dos tercios en la votación para varios aspectos, como aplicar sanciones a las Senadoras y los Senadores, elegir a los miembros del Órgano Electoral Plurinacional, entre otros. Esos aspectos se mantienen plenamente vigentes.

Pese a ello, la bancada de Creemos, de Luis Fernando Camacho, recurrió al TCP para cuestionar la determinación legislativa. Ese Tribunal rechazó una primera demanda en julio y también una segunda solicitud.


Te sugerimos

Gobierno de Jair Bolsonaro eliminó impuesto de 150% que tenían que pagar los exportadores brasileños que venden armas de fuego a países de Centro y Suramérica