Lobo del Aire
La Paz 19 de Noviembre de 2025, 04:15
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

Luis Fernando Camacho recibe un revés del TCP que rechaza recurso contra una resolución legislativa se mantienen los dos tercios en materias prevista por la Constitución Política del Estado

Bancada de Creemos, de Camacho, recurrió al TCP para cuestionar la determinación legislativa, Tribunal rechazó una primera demanda en julio y también una segunda solicitud

publicado en 03 / Sep / 21

Anterior legislatura del Senado, decidió modificar su Reglamento eliminando el requisito de dos tercios en 11 decisiones: Remitir impugnaciones contra senadores ante el Órgano Electoral Plurinacional, creación de Comisiones Especiales, modificación del Orden del Día, sesiones Permanentes por Materia, por Tiempo o por Tiempo y Materia, eximir a una propuesta de su cumplimiento del trámite normal, moción de cierre de debate, alteración del orden del día, aprobar la concesión de la condecoración del “Cóndor de los Andes”, ascensos a grados máximos de las Fuerzas Armadas y Policía Boliviana, ratificar los nombramientos de embajadores propuestos desde el Ejecutivo y dispensar de la observancia del Reglamento, informó el periódico Opinión.

Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) rechazó por segunda vez un recurso interpuesto por legisladores de Luis Fernando Camacho contra una resolución camaral que determinó aplicar la “mayoría absoluta” en unas 11 decisiones respetando los dos tercios establecidos en la Constitución Política del Estado.

TCP emitió segundo fallo contra el pedido de reposición de los dos tercios  en la Asamblea | EL DEBER

El ex senador Milton Barón dijo que esa modificación sólo afecta a artículos de “mero trámite” y que se mantienen los dos tercios en materias prevista por la Constitución Política del Estado, como elección de vocales electorales, Defensor del Pueblo y otros. Asimismo, dijo que se mantiene el cuadro de votación para la aprobación de leyes.

Senadora de la oposición Centa Reck criticó la retardación del TCP y aseveró que esto “deja en absoluta indefensión como oposición”. Reck también anunció un análisis para la presentación de otros instrumentos legales para reponer los dos tercios en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), informó el periódico Los Tiempos.

La Ley de Leyes establece de manera clara la exigencia de cumplir con los dos tercios en la votación para varios aspectos, como aplicar sanciones a las Senadoras y los Senadores, elegir a los miembros del Órgano Electoral Plurinacional, entre otros. Esos aspectos se mantienen plenamente vigentes.

Pese a ello, la bancada de Creemos, de Luis Fernando Camacho, recurrió al TCP para cuestionar la determinación legislativa. Ese Tribunal rechazó una primera demanda en julio y también una segunda solicitud.


Te sugerimos

Por COVID-19 pierde la vida viceministro de Lucha contra el Contrabando Gonzalo Rodríguez