Lobo del Aire
La Paz 12 de Julio de 2025, 02:50
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Luis Fernando Camacho recibe un revés del TCP que rechaza recurso contra una resolución legislativa se mantienen los dos tercios en materias prevista por la Constitución Política del Estado

Bancada de Creemos, de Camacho, recurrió al TCP para cuestionar la determinación legislativa, Tribunal rechazó una primera demanda en julio y también una segunda solicitud

publicado en 03 / Sep / 21

Anterior legislatura del Senado, decidió modificar su Reglamento eliminando el requisito de dos tercios en 11 decisiones: Remitir impugnaciones contra senadores ante el Órgano Electoral Plurinacional, creación de Comisiones Especiales, modificación del Orden del Día, sesiones Permanentes por Materia, por Tiempo o por Tiempo y Materia, eximir a una propuesta de su cumplimiento del trámite normal, moción de cierre de debate, alteración del orden del día, aprobar la concesión de la condecoración del “Cóndor de los Andes”, ascensos a grados máximos de las Fuerzas Armadas y Policía Boliviana, ratificar los nombramientos de embajadores propuestos desde el Ejecutivo y dispensar de la observancia del Reglamento, informó el periódico Opinión.

Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) rechazó por segunda vez un recurso interpuesto por legisladores de Luis Fernando Camacho contra una resolución camaral que determinó aplicar la “mayoría absoluta” en unas 11 decisiones respetando los dos tercios establecidos en la Constitución Política del Estado.

TCP emitió segundo fallo contra el pedido de reposición de los dos tercios  en la Asamblea | EL DEBER

El ex senador Milton Barón dijo que esa modificación sólo afecta a artículos de “mero trámite” y que se mantienen los dos tercios en materias prevista por la Constitución Política del Estado, como elección de vocales electorales, Defensor del Pueblo y otros. Asimismo, dijo que se mantiene el cuadro de votación para la aprobación de leyes.

Senadora de la oposición Centa Reck criticó la retardación del TCP y aseveró que esto “deja en absoluta indefensión como oposición”. Reck también anunció un análisis para la presentación de otros instrumentos legales para reponer los dos tercios en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), informó el periódico Los Tiempos.

La Ley de Leyes establece de manera clara la exigencia de cumplir con los dos tercios en la votación para varios aspectos, como aplicar sanciones a las Senadoras y los Senadores, elegir a los miembros del Órgano Electoral Plurinacional, entre otros. Esos aspectos se mantienen plenamente vigentes.

Pese a ello, la bancada de Creemos, de Luis Fernando Camacho, recurrió al TCP para cuestionar la determinación legislativa. Ese Tribunal rechazó una primera demanda en julio y también una segunda solicitud.


Te sugerimos

En noviembre U2 presentará nuevo album "Songs of Ascent"