Lobo del Aire
La Paz 08 de Diciembre de 2023, 14:27
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Lula da Silva, promulgó el protocolo de adhesión con lo que consolida que Bolivia sea miembro pleno del Mercado Común del Sur Mercosur ver más
  • Camión cisterna fue detectado en actividades de desvío de 12 mil litros de Diesel ver más
  • Ministro de Justicia, Iván Lima invoca caso Zapata e informa que los acusadores ya no se presentan a juicio ver más
  • Manuel Rocha ex embajador de EEUU en Bolivia, es arrestado en Miami por el FBI, acusado de espiar en Cuba ver más
  • 13 trabajadores de la refinería de Santa Cruz, son aprehendidos por el robo de 91.000 litros de gasolina ver más
  • Los Tiempos en medio de crisis y presiones es vendido al grupo empresarial Valdivia ver más
  • Este jueves cortes de luz y vías cerradas a coches y personas en el centro paceño ver más
  • Caso Golpe de Estado I: investigación entra en la recta final, entre juicios abreviados, rebeldías y pedido de la Fiscalía contra Fernando Camacho ver más
  • Fabio Zambrana: "Me toca el corazón", así reacciona al TikTok de un bebé que se calma escuchando "La Bomba" ver más
  • Ministro del Interior de Paraguay refuta a Del Castillo y asegura que no hay pruebas de que Sebastían Marset esté en su país ver más
  • Fiscalía toma declaraciones en Palmasola a involucrados con Sebastián Marset ver más
  • Pediatra es acusado de abuso sexual se presentó voluntariamente a la Policía y hasta el momento hay tres victimas ver más

La empresa Lufthansa podría tener que afrontar acusaciones de negligencia por parte de las familias de las 150 víctimas que dejó el siniestro del pasado martes en los Alpes de Alta Provenza

La clave es probar que la compañía conocía en algún grado que el copiloto Andreas Lubitz podía representar un riesgo. Se estima que Lufthansa podría llegar a acuerdos privados con cada familia para evitar procesos por indemnización.

¿Cuánto tendrá que pagar la compañía Lufthansa por la tragedia del vuelo de su filial de bajo coste Germanwings? Más allá de las consecuencias para la hasta ahora excelente reputación de la compañía alemana, la empresa podría tener que afrontar acusaciones de negligencia por parte de las familias de las 150 víctimas que dejó el siniestro del pasado martes en los Alpes de Alta Provenza. Si las investigaciones en curso corroboran lo adelantado el pasado jueves por el fiscal de Marsella, Brice Robin, la tarea se anuncia compleja.

Lufthansa podría enfrentar reclamaciones ilimitadas de indemnización por la destrucción del avión con las consecuentes víctimas mortales y sería difícil, incluso contraproducente, que la aerolínea tratase de evitar la responsabilidad, según varios analistas. La Convención de Montreal (28 de mayo de 1999) estipula que una compañía aérea no puede sustraerse a esta responsabilidad por la muerte de pasajeros, pero limita el monto, según ha explicado a RFI Iciar Marín, directora de la CECU, asociación de consumidores y usuarios en España.

Según este tratado sobre víctimas de accidentes en vuelos internacionales, las aerolíneas deben indemnizar a los familiares por concepto de daños y perjuicios comprobables hasta un límite fijado actualmente en unos 157.000$ aproximadamente (el equivalente a 113.000 derechos de giro, moneda de reserva suma de otras que calcula el FMI que se usa en estos casos) , independientemente de lo que causara el accidente. Pero es posible una compensación mayor si se considera que la aerolínea es responsable.

Para los expertos, la cuestión clave es probar que la compañía conocía en algún grado que el copiloto Andreas Lubitz podía representar un riesgo para la seguridad de sus vuelos. Otros factores que podrían influir en el monto para la compañía (en realidad, para las aseguradoras como Allianz que hay detrás de la aerolínea) son la interpretación que haga la justicia del daño causado a las familias, el sitio donde se presente la demanda, o las condiciones de la víctima, ya que en algunos casos, los tribunales aplican un menor valor a una víctima sin trabajo o dependiente.

Pero si es el sostén de la familia el que muere en un accidente, los sobrevivientes pueden demandar años de ingresos. Es por ello que mientras algunas familias podrían recibir menos de 100.000$, en otros casos las sumas serán multimillonarias.

De momento, Lufthansa ha provisto montos de 50.000$ por víctima, a modo de apoyo financiero inicial para gastos como el desplazamiento al lugar de la tragedia. Esta ayuda, independientemente de las indemnizaciones posteriores, no tendrá que ser reembolsada, según afirmó la compañía. Se estima que Lufthansa podría llegar a acuerdos privados con cada familia para evitar procesos que dañen más la imagen corporativa de la compañía.


Te sugerimos

Ministro de Justicia Iván Lima afirmó que la nueva Ley de Fortalecimiento para la Lucha Contra la Corrupción habilita los juicios en rebeldía para casos de corrupción y delitos de lesa humanidad