Lobo del Aire
La Paz 05 de Julio de 2025, 14:24
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

"Un mismo sentir" es la canción oficial de los XI Juegos Suramericanos Cochabamba Bolivia

Se combina ritmos sudamericanos con la instrumentación boliviana, quenas, zampoñas y charangos, todos bajo el mismo lema: "Un mismo sentir" nombre de la canción oficial

publicado en 06 / May / 18

XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018 ya tiene su canción oficial y titula “Un Mismo Sentir”. La mañana de este viernes se lanzó el videoclip que reúne a varios artístas locales y atractivos turísticos de la ciudad sede de la competencia.

Están en la producción Vanessa Añez del grupo Póker, Fernando Torrico, exintegrante de la agrupación Tupay, Elmer Hermosa de los K’jarkas, Jonathan Hermosa de Ch’ila Jatun y el cantautor venezolano Alfredo Matheus Diez, quien es el compositor del tema. Y la pueden escuchar en Lobo Del Aire Radio.

Letra que hace referencia a ritmos sudamericanos además de ideas de integración y unidad de los países de la región. “Un mismo sentir, un sólo latir, una misma meta que nos viene a unir  (…) Un mismo sentir, vamos a triunfar, Suramérica unida en plena hermandad”, dice parte de la letra.

También el video muestra atractivos como el Cristo de la Concordia, la plaza de las Banderas, El Prado además de jóvenes portando las banderas de los países participantes. 

Arrancan los Juegos Sudamericanos Cochabamba 2018, el próximo  26 de mayo y se extenderá hasta el 8 de junio.

Durante la presentación de la canción, “Matheus 10” explicó que lleva una relación de más de 20 años con Bolivia, a través del grupo Tupay y tuvo muchos momentos para representar al folklore nacional. 

“Como autor profesional me la pusieron muy fácil, porque cuando se trabaja con una causa como esta, la organización de los Juegos ya contaba con el slogan ‘Un mismo sentir’, empezamos a analizar cuáles eran las necesidades básicas del tema como la integración latinoamericana, la bienvenida de Cochabamba, la cultura e instrumentación boliviana, la cultura urbana”, manifestó Matheus Diez, para explicar de dónde nació la inspiración para la creación de la canción para los Juegos 2018. 

El compositor explicó que el trabajo inició hace más de cinco meses y que en la primera propuesta les solicitaron nombrar a todos los países que serán parte del evento deportivo, pero que dentro de su equipo creativo definieron ir un poco más allá y combinar los ritmos latinoamericanos. 

“Quisimos más bien hablar de los ritmos, que es algo que nos caracteriza a nosotros como suramericanos. Desde América Latina existen ritmos extraordinarios y una riqueza cultural impresionante. De ahí parte la idea de unir lo que es la tendencia actual juvenil, como es el reguetón y ese tipo de cosas, con ritmo básicos como la cumbia, la saya, y obviamente la cultura boliviana en la instrumentación”afirmó. 

 


Te sugerimos

ATT sancionará a operadores cuyos buses no cumplan con los controles técnicos de calidad