Lobo del Aire
La Paz 09 de Julio de 2025, 02:53
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Extienden la cuarentena total en los municipios de La Paz, El Alto y parte del eje metropolitano de Cochabamba hasta fin de mes

En Cochabamba, tampoco flexibilizan la cuarentena y se prolonga hasta el 31 de mayo, de acuerdo a la Gobernadora Esther Soria y en el Trópico también analizan su situación regionalizada

publicado en 07 / May / 20

“Hay un criterio común y generalizado en todas las autoridades presentes, en el sentido de que no estamos en las condiciones, en este momento, de flexibilizar la cuarentena en ninguno de los dos municipios», señaló el alcalde de La Paz, Luis Revilla.

«La situación amerita que tanto el municipio de La Paz como El Alto se mantengan bajo la categoría de riesgo alto, porque flexibilizar algunas de las medidas que ya se han adoptado podría significar un desastre en los siguientes días y semanas, con un contagio masivo que se nos pueda salir de las manos”, añadió.

Tras una reunión llevada a cabo la mañana de este jueves, La Paz y El Alto determinaron extender la cuarentena total, al menos hasta el próximo jueves, debido al incremento sostenido de casos de COVID-19 y como medida para controlar la enfermedad.

El pago de bonos por la cuarentena en Bolivia crea aglomeraciones ...

 alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón, urgió a la población asumir la determinación de forma «responsable y disciplinada». “Le pedimos a la población que así como tomamos hoy la determinación de no flexibilizar, que ellos también asuman de forma responsable y disciplinada esta situación, porque es la única forma de poder parar y poder cuidarnos de esta enfermedad que ya se asume es mortal», afirmó la alcaldesa Soledad Chapetón.

«En el caso de la urbe alteña tenemos que poner normativas que quizás puedan controlar y coadyuvar a este momento de riesgo alto para nuestra ciudad”, añadió. “Esta es una responsabilidad de los ciudadanos también”, respondió Revilla, sobre la pregunta a cuándo se podría cambiar la categoría de riesgo alto.

La Paz y Cochabamba piden flexibilizar la cuarentena, Sosa critica ...

Dependerá de que haya «condiciones óptimas el sistema de salud” y mencionó la necesidad de comprar equipos PCR y contar con 500.000 pruebas para COVID-19. Los representantes de la Gobernación de La Paz no se presentaron a la reunión del COE, pues están llevando adelante un COE paralelo. El ministro Iván Arias lamentó la ausencia del gobernador Félix Patzi. “Cualquier determinación que saque el COE paralelo es ilegal”, dijo y tildó esta acción de irresponsable.

En Cochabamba, tampoco flexibilizan la cuarentena y se prolonga hasta el 31 de mayo, de acuerdo a la Gobernadora Esther Soria y en el Trópico también analizan su situación regionalizada, a través de comisiones científicas, siete mucnipcios del eje metropolitiano del departamentto. Se suma Santa Cruz mantiene la cuarentena hasta fin de mes.


Te sugerimos

La red social Facebook te avisa si tus amigos están bien es una aplicación que informa del estado y ubicación de los usuarios luego o durante algún acontecimiento peligroso, como lo ocurrido en Chile