Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 16:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Extienden la cuarentena total en los municipios de La Paz, El Alto y parte del eje metropolitano de Cochabamba hasta fin de mes

En Cochabamba, tampoco flexibilizan la cuarentena y se prolonga hasta el 31 de mayo, de acuerdo a la Gobernadora Esther Soria y en el Trópico también analizan su situación regionalizada

publicado en 07 / May / 20

“Hay un criterio común y generalizado en todas las autoridades presentes, en el sentido de que no estamos en las condiciones, en este momento, de flexibilizar la cuarentena en ninguno de los dos municipios», señaló el alcalde de La Paz, Luis Revilla.

«La situación amerita que tanto el municipio de La Paz como El Alto se mantengan bajo la categoría de riesgo alto, porque flexibilizar algunas de las medidas que ya se han adoptado podría significar un desastre en los siguientes días y semanas, con un contagio masivo que se nos pueda salir de las manos”, añadió.

Tras una reunión llevada a cabo la mañana de este jueves, La Paz y El Alto determinaron extender la cuarentena total, al menos hasta el próximo jueves, debido al incremento sostenido de casos de COVID-19 y como medida para controlar la enfermedad.

El pago de bonos por la cuarentena en Bolivia crea aglomeraciones ...

 alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón, urgió a la población asumir la determinación de forma «responsable y disciplinada». “Le pedimos a la población que así como tomamos hoy la determinación de no flexibilizar, que ellos también asuman de forma responsable y disciplinada esta situación, porque es la única forma de poder parar y poder cuidarnos de esta enfermedad que ya se asume es mortal», afirmó la alcaldesa Soledad Chapetón.

«En el caso de la urbe alteña tenemos que poner normativas que quizás puedan controlar y coadyuvar a este momento de riesgo alto para nuestra ciudad”, añadió. “Esta es una responsabilidad de los ciudadanos también”, respondió Revilla, sobre la pregunta a cuándo se podría cambiar la categoría de riesgo alto.

La Paz y Cochabamba piden flexibilizar la cuarentena, Sosa critica ...

Dependerá de que haya «condiciones óptimas el sistema de salud” y mencionó la necesidad de comprar equipos PCR y contar con 500.000 pruebas para COVID-19. Los representantes de la Gobernación de La Paz no se presentaron a la reunión del COE, pues están llevando adelante un COE paralelo. El ministro Iván Arias lamentó la ausencia del gobernador Félix Patzi. “Cualquier determinación que saque el COE paralelo es ilegal”, dijo y tildó esta acción de irresponsable.

En Cochabamba, tampoco flexibilizan la cuarentena y se prolonga hasta el 31 de mayo, de acuerdo a la Gobernadora Esther Soria y en el Trópico también analizan su situación regionalizada, a través de comisiones científicas, siete mucnipcios del eje metropolitiano del departamentto. Se suma Santa Cruz mantiene la cuarentena hasta fin de mes.


Te sugerimos

TAYLOR DAVIS PADECE DE TUMOR CEREBRAL PERO CANTO CON LA SOLIDARIA BEYONCÉ EN LAS VEGAS