Lobo del Aire
La Paz 26 de Marzo de 2023, 08:44
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Juez ordena aprehender al concejal Jorge Dulón por denuncia de violencia y acoso político en contra de la legisladora municipal Roxana Pérez del Castillo ver más
  • Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) alertó este jueves que se "han observado ciertas conductas que llaman la atención" ver más
  • Activistas de DDHH presentarán un informe a la CIDH que existen logias cruceñas que pretenden polarizar al país ver más
  • Bolivia plantea a Chile siete temas, históricos y actuales, para encaminar la relación entre ambos pueblos ver más
  • En el día del mar presidente Arce: "Es una herida abierta, no solo en nuestro país, sino en nuestra América, y que nos compromete a no arriar las banderas de nuestro anhelo de retornar a las costas del Pacífico con soberanía" ver más
  • Se aprobó en grande y por mayoría el reglamento para la preselección de candidatos a las Elecciones Judiciales ver más
  • A partir del 15 de mayo, la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo empezará a recabar los trámites de los nuevos aportantes ver más
  • Le invitaron un refresco, perdió el conocimiento y le roban Bs 6.700 que eran para el tratamiento de su niño con dengue ver más
  • Capitán de la Policía, Javier Alberti, fue presentado por un caso de robo agravado, los antecedentes de este oficial datan de hace más de una década incluye tráfico de droga y autos robados ver más
  • 99% de los créditos y el 86% de los ahorros en el sistema financiero están en moneda nacional, de acuerdo a viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani ver más
  • Presidente chileno Gabriel Boric respalda orden de arresto contra Putin tras conversación con Zelenski ver más
  • Dentro del "Plan Soberanía" ANH identificó a 50 vehículos con carguíos irregulares de 4,4 millones de litros de combustibles ver más

Se confirma visita del Relator de ONU Diego García-Sayán para independencia judicial del 15 al 22 de febrero

Durante el gobierno transitorio de Jeanine Añez, García-Sayán también expresó preocupación por lo que consideró "uso de las instituciones judiciales y fiscales con fines de persecución política"

Relator Especial de la ONU sobre la Independencia de Magistrados y Abogados, Diego García-Sayán, llegará a Bolivia del 15 al 22 de febrero, para una vista con reuniones oficiales, informó el Ministerio de Justicia.

La fecha fue confirmada por García-Sayán, mediante una nota oficial. “Me dirijo a usted en relación con mi visita a Bolivia. Me complace en confirmar mi disponibilidad para llevar a cabo dicha visita del 15 al 22 de febrero de 2022”, dice la carta enviada a la Embajadora de Bolivia en la ONU-Ginebra. 

El Relator anunció también que, a su debido tiempo, proporcionará una lista detallada de las reuniones oficiales que quisiera celebrar durante mi visita, para proceder a preparar el programa oficial.

“Son preocupantes los actos que vienen afectando la integridad de los tribunales electorales en Bolivia. Esto es grave para el Estado de Derecho. Sigo con atención acciones que podrían socavar la esencial independencia de estos órganos judiciales”, tuiteó el peruano entonces.

Durante el gobierno transitorio de Jeanine Añez, García-Sayán también expresó preocupación por lo que consideró “uso de las instituciones judiciales y fiscales con fines de persecución política”.  

El ministro de Justicia, Iván Lima, ratificó la llegada del Relator en las fechas referidas, y anunció que se garantizará su “absoluta independencia y acceso a información”, además de abrirle las puertas y facilitar que todos sean escuchados.

A mediados de 2021, el Relator Especial de la ONU se pronunció sobre la remoción de vocales electorales departamentales en Bolivia, que se había realizado por decreto de Luis Arce, y consideró que se trata de una situación “muy grave para el Estado de Derecho”.


Te sugerimos

Viceministro Alvaro Ruiz afirma que Creemos cometió un "gran error" al blindar a Fernando Camacho violando el Estatuto, ejerciendo desde Chonchocoro