Lobo del Aire
La Paz 09 de Julio de 2025, 01:38
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

TRIBUTO A LOS BEATLES CONCIERTO CONMEMORATIVO DESPUÉS DE 50 AÑOS

Unas 3.000 personas asistieron al concierto conmemorativo en el Uline Arena, un antiguo pabellón deportivo de la capital estadounidense reconvertido ahora en aparcamiento y conocido en su día como Washington Coliseum, donde hace 50 años John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr debutaron en América.

publicado en 12 / Feb / 14

Todo estaba pensado para recrear las andanzas de los Beatles aquel 11 de febrero de 1964: además del escenario, repitió el telonero de entonces, Tommy Roe y también la banda tributo tocó las canciones en idéntico orden y empezando a la misma hora que hace medio siglo. Incluso el frío, presente hace 50 años -cuando había más de 20 centímetros de nieve-, se apuntó a la velada y compartió protagonismo con la música.

Tampoco faltaron ni los flequillos ni los trajes grises característicos de los Beatles con los que se atavió el cuarteto de tributo para que el mimetismo fuera total. Fue una noche para la nostalgia también, para unos porque reeditaron las vivencias de hace cinco décadas y para otros porque fantasearon con haber estado allí y, de hecho, aplaudieron, cantaron y bailaron como si los imitadores fueran los originales.

La mayor parte de quienes asistieron hoy al concierto ni siquiera habían nacido cuando los Beatles cruzaron el Atlántico por primera vez, una juventud que prueba el buen envejecimiento de las canciones de los "cuatro fabulosos" de Liverpool. Con "Roll over Beethoven" abrió Beatlemania Now y a continuación fueron llegando "I want to hold your hand", "All my loving" o "She loves you" hasta que con "Long Tall Sally" se completaron los 12 temas interpretados por el grupo en 1964.

Sin embargo, después añadieron otros grandes éxitos de la banda para saciar el hambre de Beatles de un público que había pagado 45 dólares por asistir al concierto de pie y 100 dólares por presenciarlo sentado. Los organizadores colgaron hoy el cartel de "no hay entradas" para este concierto conmemorativo, aunque la asistencia fue menor que hace medio siglo, cuando más de 8.000 personas vibraron con la música de los británicos, la mayor multitud ante la que tocaron nunca.

Mayor aún fue su audiencia en su histórica aparición en el programa televisivo "The Ed Sullivan Show", de la cadena de televisión CBS, donde interpretaron cinco temas en directo, entre ellos "I Want To Hold Your Hand" y "She Loves You", dos días antes de su concierto de Washington. Fue un momento inolvidable con más de 73 millones de telespectadores, catalogado por la empresa de medición de audiencias Nielsen como el programa de televisión más visto de la historia.

Pocos días antes de su aterrizaje "I Want to Hold your Hand" alcanzó lo más alto de las listas musicales, gracias a los jefes de Capitol Records, que invirtieron la suma sin precedentes de 40.000 dólares para promocionar a la banda. Los Beatles emprendieron su primera gira americana, avalados por la buena acogida de su música, pero sus primeros pasos en el país norteamericano catapultaron su fama y Estados Unidos inició entonces un idilio con la banda que sigue vivo 50 años después.


Te sugerimos

Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pide a Bolivia instaurar justicia, debido proceso y reparación integral a víctimas del 2019