Lobo del Aire
La Paz 15 de Julio de 2025, 17:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Evo Morales y Wilfredo Chávez denuncian supuesto pago de 50 mil dólares digitales para dejarlo fuera de la papeleta, apuntan a René Espada Navía magistrado "autoprorrogado" ver más
  • Fiscal Carlos Torres, confirmó que se levantó la reserva en el caso ?Consorcio? hay siete investigados, dos vocales del TDJ de La Paz declararan como testigos ver más
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más

XVII Festival de Bandas muestra al mundo la espectacularidad de la cultura desde Oruro

6.000 músicos que interpretaron al unísono ritmos de varias danzas nacionales y letras de reconocidos cantautores, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad

publicado en 03 / Feb / 18

XVII Festival de Bandas brilló una vez más este sábado 3 con un espectáculo con más de 6.000 músicos que interpretaron al unísono ritmos de varias danzas nacionales y letras de reconocidos cantautores, dando inicio al fastuoso Carnaval en esa región, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. organización del evento anunció que para 2019 se proyecta un festival a nivel internacional con artistas internacionales, entre ellos, Bronco y Ángeles azules.

Festival de Bandas se inició con el ingreso de la imagen de la Virgen del Socavón y contó con la presencia del vicepresidente Álvaro García Linera, el Ministro de Medio Ambiente y Agua; Carlos Ortuño; la Ministra de Culturas, Wilma Alanoca, y autoridades departamentales y municipales.

"Hoy nuevamente hemos deslumbrado al mundo, este XVII Festival de Bandas, con la proclamación de las danzas del Carnaval de Oruro y los miles de músicos al son de las trompetas, bombos y platillos", dijo el presidente de la Federación de Bandas de Músicos Profesionales de Oruro (Fedbampo), Boris Villanueva.

Directores musicales Juan Carlos Caly, Emilio Zuna, Egidio Choque y Rolando Santos dirigieron a los 6.000 músicos para interpretar los temas musicales, hecho que fue calificado de "experiencia única y fascinante".

Participaron los conjuntos folklóricos como la diablada, morenada, caporales, tinkus y el Salay le dieron mayor esplendor al XVI Festival de Bandas de Oruro. El público bailó y cantó con banderas de rojo carmesí de Oruro, la tricolor nacional y el azul y blanco del Club de Fútbol San José.

Este es el Festival de Bandas con el que se inicia los 15 días de fiesta del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. En el evento participan afamados intérpretes como Yuri Ortuño, el grupo Llajtaymanta, Awatiñas y otros reconocidos músicos bolivianos.

El presidente de la Federación Departamental de Bandas de Músicos Profesionales de Oruro (FEDBAMPO), Boris Villanueva explicó, según una nota del Ministerio de Culturas y Turismo, que los invitados especiales y los músicos de bandas prepararon fusiones musicales que harán emocionar al público que asista a la avenida Cívica Sanjinés Vincenti de la zona Central de la ciudad Del Pagador, el escenario de la fiesta.

 


Te sugerimos

EVA LIZ MORALES: "LO QUE MÁS ME ENORGULLECE DE MI PAPÁ SON LOS VALORES QUE TIENE QUE NOS HA INCULCADO.."