Lobo del Aire
La Paz 11 de Mayo de 2025, 09:26
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Primer año de gestión de Concejo Municipal se apresta a elegir su directiva 2022-2023 será decisivo para la gestión de Iván Arias

La convocatoria a un proceso revocatorio debe surgir de una ley municipal y por ello la presidencia del Concejo resulta importante porque no solo controla el Legislativo sino garantiza gobernabilidad del Ejecutivo Municipal

publicado en 01 / May / 22

Concejo Municipal cumple este martes su primer año de gestión y se apresta a elegir su directiva 2022-2023 que puede ser clave para la gestión del alcalde de La Paz Iván Arias y la estabilidad de su bancada conformada por la alianza “Por el Bien Común - Somos Pueblo”.

A lo largo del año, la alianza enfrentó dificultades por mantener su mayoría (6 a 5) frente a la bancada opositora, donde el factor Pierre Chain fue fundamental para imponer las leyes del Perdonazo Tributario, Regularización de Construcciones y Ley de Fiscalización que debilitó la unidad del oficialismo.

Sin embargo, para esta elección internas, el MAS tiene su propia crisis con dos tendencias: una compuesta de tres concejales que responden a la línea de la Jefatura Departamental de La Paz del MAS-IPSP y la otra -de dos concejalas- que prefiere otro nivel de coordinación o buscar apoyo del oficialismo para mantener sus cargos dentro del Concejo.

La convocatoria a un proceso revocatorio debe surgir de una ley municipal y por ello la presidencia del Concejo resulta importante porque no solo controla el Legislativo sino garantiza gobernabilidad del Ejecutivo Municipal.

En medio de las fisuras de ambos lados, se abrieron consultas si la presidencia y la secretaría del Concejo corresponden a la mayoría que ganó las elecciones o al bloque de mayoría que tome el Concejo en base a negociaciones internas. En ese marco, una concejal del MAS hizo correr la idea de elegir la directiva mediante voto secreto en lugar del voto nominal ignorando su Reglamento Interno.

Actualmente la presidencia y secretaría están bajo el control de la alianza oficialista, mientras que la vicepresidencia la tiene una concejal del MAS-IPSP y de cuatro comisiones, tres corresponden al oficialismo y una a la oposición.

La sesión del Concejo Municipal fue convocada para el medio día de este martes a fin de que los concejales entreguen sus informes de gestión y en horas de la tarde, volvería el pleno para elegir a los tres miembros de su directiva por la gestión 2022-2023.

Entre tanto desde afuera surgieron voces que dieron una nota de aplazo a la gestión Iván Arias. La Federación de Juntas Vecinales de La Paz a la cabeza de Jacinto Apaza, anticipó un cabildo abierto para impulsar un proceso revocatorio, aunque por mandato de la ley debería realizarse el segundo semestre de 2023.

El diputado del MAS Juanito Angulo sostuvo que ante la pésima gestión “el pueblo paceño tiene el todo el derecho de revocar y tener otra autoridad y en ese aspecto se está analizando una decisión no solo política sino social de revocar al alcalde Arias y lo mismo se está pidiendo contra Eva Copa en la ciudad de El Alto porque no está cumpliendo con el desayuno escolar”, afirmó.


Te sugerimos

JUSTIN BIEBER INSULTA A BILL CLINTON Y ORINA EN UN BALDE