Lobo del Aire
La Paz 08 de Noviembre de 2025, 18:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más

En Bolivia los contagios de covid 19 se acercan a los 40.000 y 1.226 nuevos casos

Pando registró hoy 126 casos positivos de Covid-19, Tarija 55, Cochabamba 53, Chuquisaca 50, Oruro 44 y Potosí tres, Beni no presentó ningún paciente afectado por coronavirus

publicado en 05 / Jul / 20

Ministerio de Salud reportó este domingo 5 de julio, 1.226 nuevos contagios de Covid-19 en el país, con lo cual suman 39.297 pacientes contagiados con el virus. Asimismo, señaló que la cifra de recuperados llegó a 11.667. Los departamentos de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Beni reúnen el 79% de los casos positivos de coronavirus y hoy se registraron 56 decesos por la enfermedad viral. En las regiones de Pando y Oruro no se oficializaron fallecidos. 

Santa Cruz registró hoy 562 nuevos casos positivos de Covid-19 y 22 decesos por esta enfermedad. Pero esta región presenta la tasa más alta de pacientes recuperados, llegando al 44% a nivel nacional. A nivel nacional, son 11.667 personas que se recuperaron del coronavirus. La Paz sumó hoy 333 afectados y presentó siete fallecidos esta jornada. 

El país - Opinión Bolivia

En las otras regiones, Pando registró hoy 126 casos positivos de Covid-19, Tarija 55, Cochabamba 53, Chuquisaca 50, Oruro 44 y Potosí tres. Beni esta jornada no presentó ningún paciente afectado por coronavirus. 

A nivel nacional, Santa Cruz acumuló a la fecha 21.752 infectados, Beni 4.275, La Paz 4.205, Cochabamba 4.199, Oruro 1.233, Tarija 971, Chuquisaca 967, Pando 934 y Potosí 761. La suma hace un total de 39.297 afectados por Covid-19. 

En su mensaje grabado Roca lanzó datos sobre la política que se emplea en la lucha contra el coronavirus. Los departamento de Santa Cruz, La Paz, Beni y Cochabamba reúnen el 79% de los casos positivos en el país y Santa Cruz lidera la tasa de recuperación de afectados con el 44%. 

La ministra también adelantó que el Gobierno empezó las gestiones para contar con la vacuna contra el coronavirus, que podría llegar a Bolivia a mediados de 2021. "Hay la alta probabilidad de recién contar con una vacuna a mediados de 2021. Para esto, el país ya se encuentra negociando con organizaciones e instituciones pertinentes para nuestra población", dijo. 

Bolivia bordea los 40 mil casos confirmados de coronavirus en más ...

Sobre el sistema de salud, Ministra Roca detalló que hay 42 hospitales Covid en todo el país y en estos 405 nuevas camas de terapia intensiva. Además, dijo que de 1.044 camas existentes de internación para Covid-19, se incrementaron 929 camas en los hospitales de tercer nivel. También dijo que en estos últimos se aumentaron 331 camas de terapia intensiva. 

Sobre los respiradores mecánicos, la ministra señaló que se entregaron a la fecha 154 en los nueve departamentos y hasta mediados de julio se complementará el primer paquete de 324. Roca añadió que de tres laboratorios existentes se amplió a 16 y, con esta infraestructura, hay la capacidad de procesar 2.500 pruebas diarias. 

Sobre estas pruebas, la autoridad destacó que se realizó la compra de 495.600 pruebas para Covid-19, seis termocicladores para laboratorios y dos millones de barbijos. Todos esos gastos se realizaron con préstamos de entidades internacionales y cooperación exterior. También reconoció que las pruebas no han llegado con la rapidez esperada, dada la alta demanda internacional y la crisis sanitaria.

Covid-19: Reportan 1.226 nuevos contagios en Bolivia y el ...

En cuanto a mano calificada para los hospitales en plena pandemia, Roca detalló que hasta ahora se ha invertido Bs 26.897.184 para contratar 7.381 profesionales entre médicos, enfermeras y auxiliares de enfermería que están distribuidos en las unidades de terapia intensiva, en el área de hospitalización, en laboratorios, centros de aislamiento y brigadas de vigilancia. ministra de Salud volvió a decir que en tanto no haya un tratamiento o una vacuna con suficiente evidencia científica, el ministerio se limitará a seguir las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras instancias internacionales. 

"Invitamos a los grupos de profesionales interesados en probar la eficacia de tratamientos alternativos, a presentar sus estudios debidamente documentados para ser analizados como posibles salidas de tratamiento a esta enfermedad  en el marco del comité científico asesor de este ministerio. No es bueno jugar con las expectativas de la gente. Entiendo a las personas que recurren a todo con tal de curarse, pero como autoridad debo ser responsable y recomendar solo aquello que tenga un respaldo y una evidencia científica", subrayó Roca.

 

 

 


Te sugerimos

Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi