Lobo del Aire
La Paz 27 de Noviembre de 2025, 17:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

Botellas y bolsas de plástico representan el 50% de los desechos y tienen un solo uso

La ONU Medio Ambiente recomienda rechazar lo que no puedes reutilizar para unirte a los esfuerzos para cuidar el planeta

publicado en 12 / May / 18

Datos de investigación en la última década hemos fabricado más plástico que en todo el siglo pasado, este producto representa el 10% de todos los residuos que genera el ser humano y las botellas de plástico y las bolsas de plástico son muy comunes, de los cuales menos del 20% termina siendo reutilizadas.

El problema de tener este tipo de residuos no solo es porque se ve “mal”, sino que tener el plástico expuesto al sol o la lluvia provoca la liberación de toxinas nocivas que contaminan las corrientes del agua y de la tierra con compuesto que se quedarán por siglos.

La mayoría de las botellas plásticas se crean con tereftalato de polietileno comúnmente llamado PET, es un producto que se puede reciclar, sin embargo no es biodegradable, es decir, se transforma en pedazos más pequeños pero nunca va a desaparecer de nuestra Tierra, contaminando canales de riego, suelo.

En un promedio se compra 1 millón de botellas de plástico por minuto, y en 2016 se vendieron 480 mil millones de botellas de plástico en todo el mundo. Es un problema mayor también por el petróleo que se utiliza para fabricar cada botella, ya que cada año se usan 17 millones de barriles de petróleo para producir este envase, teniendo en cuenta que el petróleo es un combustible fósil que se producción causa contaminación.

Otro residuo que se crea a partir de plástico son las bolsas, según información de la ONU Medio ambiente, cada año se usan 500 mil millones de bolsas plásticas en el mundo que solo se utilizan una sola vez. Uno de los problemas con este plástico es que llega al mar y por ejemplo las tortugas las confunden con alimento, que al consumir, atenta con su salud.

La sugerencia que han hecho algunas organizaciones ambientales es dejar de usar este producto, no reutilizarlo, simplemente dejarlo de usar para que se termine de fabricar.


Te sugerimos

En Bolivia hay 67 feminicidios y 36.422 mujeres víctimas de violencia hasta el 9 de octubre