Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 05:16
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Resolver vía diplomática la controversia por el Silala es el deseo del Presidente Evo morales

Presidente llegó a La Haya luego de cumplir una visita a Rusia, donde participó de la firma de acuerdos en materia de hidrocarburos y fertilizantes

publicado en 15 / Jun / 18

Presidente Evo Morales volvió a expresar este viernes su interés para resolver por la vía diplomática el litigio que existe entre Bolivia y Chile por las aguas del Silala. La autoridad encabeza una reunión "reservada" con el equipo técnico y jurídico en la sede de La Haya.

"Nuestro gran deseo: ojalá podamos ir resolviendo vía diplomática. Quiero que sepa el pueblo y el gobierno chileno, estamos hablando de agua; por Naciones Unidas (el) agua es un derecho humano fundamental", aseveró el jefe de Estado al momento de arribar al aeropuerto de Rotterdam.

La autoridad, arribó a los Países Bajos procedente de Rusia, sostuvo que la cita con expertos internacionales y el agente nacional, Eduardo Rodríguez Veltze, es "secreta" y de "evaluación permanente".

"Yo quería primero escuchar a los expertos internacionales y a nuestro agente, a nuestro embajador acá en Holanda, bueno, cuáles son las propuestas post, primero post debates orales en La Haya, segundo cuáles van a ser, planificar, post fallo de La Haya sobre el tema del mar", agregó sobre el otro litigio ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), por el acceso soberano al océano Pacífico.

Tema del litigio del Silala, La Corte aceptó el pedido de Bolivia para ampliar el plazo fijado para la entrega de la contramemoria, del 3 de julio al 3 de septiembre; Chile considera que eso muestra la "debilidad" de los argumentos y el Gobierno defiende la realización de estudios científicos que se traducirán en argumentos jurídicos.

La contramemoria es el documento de respuesta a la memoria chilena que incorpora los argumentos jurídicos y técnicos de su caso. En la cita en La Haya, precisamente se revisará y ultimará los detalles de la estrategia boliviana a cargo de un equipo jurídico nacional e internacional.

“El equipo jurídico con la dirección de Diremar (Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima, Silala y Recursos Hídricos) va trabajando pero también el equipo jurídico internacional. Vamos a seguir debatiendo en base a estudios que recomendamos a organismos internacionales que tienen  mucho que ver con aguas fronterizas”, sostuvo.

Morales llega a La Haya luego de cumplir una visita a Rusia, donde participó de la firma de acuerdos en materia de hidrocarburos y fertilizantes, y asistió al acto de inauguración del Mundial de fútbol. Fue recibido por el embajador y agente en la demanda marítima y por el Silala Eduardo Rodríguez. 


Te sugerimos

Presidente Luis Arce anunció que los maestros que pasan clases presenciales y semipresenciales serán vacunados contra el COVID-19