Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 05:22
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

14 de noviembre empezaría el empadronamiento en 33 países para el referéndum de repostulación

14 de noviembre fecha para comenzar en 33 países con representación diplomática el empadronamiento de los bolivianos en el exterior para que participen del referéndum de reforma constitucional de repostulación del presidente Evo Morales, informó el vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Antonio Costas.

publicado en 20 / Oct / 15

"Estamos haciendo ya la logística de envío (de material), coordinando con Cancillería. Estamos un poco condicionados a la Ley de Convocatoria, que establecerá todos los plazos operativos del Órgano Electoral. Son 33 países donde ya se votó”, explicó en conferencia de prensa en la ciudad de Cochabamba, a la culminación de un taller de planificación.

Las organizaciones sociales afines al oficialismo entregaron al Legislativo, a través de la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS), el proyecto de ley de reforma del artículo 168 de la Constitución Política del Estado para habilitar dos repostulaciones continúas y permitir a Morales y al vicepresidente Álvaro García ir a una nueva elección en 2019. Los legisladores aprobaron la ley de reforma constitucional y la remitieron a control constitucional, como ocurrió con la pregunta del referéndum planificado para el 21 de febrero.

Después que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de su visto bueno, la Asamblea deberá aprobar la ley de convocatoria a la consulta. En 2014, en las elecciones generales de octubre, 272.058 ciudadanos emitieron su voto en Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil, Chile, Ecuador, Perú, Colombia, Venezuela, Costa Rica, Cuba, Panamá, Estados Unidos, Canadá, México, España, Italia, Suiza, Austria, Francia, Gran Bretaña, Alemania, Bélgica, Países Bajo, Dinamarca, Suecia, Rusia, Egipto, India, Irán, China, Japón y Corea.

Según Costas, los equipos de empadronamiento serán enviados a los consulados donde se podrán inscribir tanto los ciudadanos que vayan a emitir por primera vez su voto como los que cambiaron domicilio con respecto a los comicios de octubre de 2014.

Datos oficiales del TSE muestran que para las elecciones de octubre, por ejemplo, en Argentina fueron habilitados 71.233 ciudadanos; en España, 61.287; y en Brasil, 29.897 nacionales. Costas reiteró que el empadronamiento permanente en el país empezará el 3 de noviembre, una vez se cuente con la Ley de Convocatoria a la consulta ciudadana.

El TSE abrió el lunes en Cochabamba un taller de coordinación entre el Servicio de Registro Cívico (Serecí) y el Servicio Intercultural de Fortalecimiento de la Democracia (Sifde) que concluyó hoy. Costas explicó que se procedió a la planificación y estandarización de formularios que permitan un registro permanente y masivo de personas de forma eficiente y rápida.


Te sugerimos

Denuncias de abusos sexuales cometidos por sacerdotes se extienden prácticamente a todo el país, reveló procurador general del Estado Wilfredo Chávez