Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 18:42
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

14 de noviembre empezaría el empadronamiento en 33 países para el referéndum de repostulación

14 de noviembre fecha para comenzar en 33 países con representación diplomática el empadronamiento de los bolivianos en el exterior para que participen del referéndum de reforma constitucional de repostulación del presidente Evo Morales, informó el vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Antonio Costas.

publicado en 20 / Oct / 15

"Estamos haciendo ya la logística de envío (de material), coordinando con Cancillería. Estamos un poco condicionados a la Ley de Convocatoria, que establecerá todos los plazos operativos del Órgano Electoral. Son 33 países donde ya se votó”, explicó en conferencia de prensa en la ciudad de Cochabamba, a la culminación de un taller de planificación.

Las organizaciones sociales afines al oficialismo entregaron al Legislativo, a través de la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS), el proyecto de ley de reforma del artículo 168 de la Constitución Política del Estado para habilitar dos repostulaciones continúas y permitir a Morales y al vicepresidente Álvaro García ir a una nueva elección en 2019. Los legisladores aprobaron la ley de reforma constitucional y la remitieron a control constitucional, como ocurrió con la pregunta del referéndum planificado para el 21 de febrero.

Después que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de su visto bueno, la Asamblea deberá aprobar la ley de convocatoria a la consulta. En 2014, en las elecciones generales de octubre, 272.058 ciudadanos emitieron su voto en Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil, Chile, Ecuador, Perú, Colombia, Venezuela, Costa Rica, Cuba, Panamá, Estados Unidos, Canadá, México, España, Italia, Suiza, Austria, Francia, Gran Bretaña, Alemania, Bélgica, Países Bajo, Dinamarca, Suecia, Rusia, Egipto, India, Irán, China, Japón y Corea.

Según Costas, los equipos de empadronamiento serán enviados a los consulados donde se podrán inscribir tanto los ciudadanos que vayan a emitir por primera vez su voto como los que cambiaron domicilio con respecto a los comicios de octubre de 2014.

Datos oficiales del TSE muestran que para las elecciones de octubre, por ejemplo, en Argentina fueron habilitados 71.233 ciudadanos; en España, 61.287; y en Brasil, 29.897 nacionales. Costas reiteró que el empadronamiento permanente en el país empezará el 3 de noviembre, una vez se cuente con la Ley de Convocatoria a la consulta ciudadana.

El TSE abrió el lunes en Cochabamba un taller de coordinación entre el Servicio de Registro Cívico (Serecí) y el Servicio Intercultural de Fortalecimiento de la Democracia (Sifde) que concluyó hoy. Costas explicó que se procedió a la planificación y estandarización de formularios que permitan un registro permanente y masivo de personas de forma eficiente y rápida.


Te sugerimos

Canes detectaron presencia de otro cuerpo enterrado en otra casa de la madre del feminicida y violador serial Richard Choque Flores