Lobo del Aire
La Paz 12 de Julio de 2025, 07:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

14 de noviembre empezaría el empadronamiento en 33 países para el referéndum de repostulación

14 de noviembre fecha para comenzar en 33 países con representación diplomática el empadronamiento de los bolivianos en el exterior para que participen del referéndum de reforma constitucional de repostulación del presidente Evo Morales, informó el vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Antonio Costas.

publicado en 20 / Oct / 15

"Estamos haciendo ya la logística de envío (de material), coordinando con Cancillería. Estamos un poco condicionados a la Ley de Convocatoria, que establecerá todos los plazos operativos del Órgano Electoral. Son 33 países donde ya se votó”, explicó en conferencia de prensa en la ciudad de Cochabamba, a la culminación de un taller de planificación.

Las organizaciones sociales afines al oficialismo entregaron al Legislativo, a través de la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS), el proyecto de ley de reforma del artículo 168 de la Constitución Política del Estado para habilitar dos repostulaciones continúas y permitir a Morales y al vicepresidente Álvaro García ir a una nueva elección en 2019. Los legisladores aprobaron la ley de reforma constitucional y la remitieron a control constitucional, como ocurrió con la pregunta del referéndum planificado para el 21 de febrero.

Después que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de su visto bueno, la Asamblea deberá aprobar la ley de convocatoria a la consulta. En 2014, en las elecciones generales de octubre, 272.058 ciudadanos emitieron su voto en Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil, Chile, Ecuador, Perú, Colombia, Venezuela, Costa Rica, Cuba, Panamá, Estados Unidos, Canadá, México, España, Italia, Suiza, Austria, Francia, Gran Bretaña, Alemania, Bélgica, Países Bajo, Dinamarca, Suecia, Rusia, Egipto, India, Irán, China, Japón y Corea.

Según Costas, los equipos de empadronamiento serán enviados a los consulados donde se podrán inscribir tanto los ciudadanos que vayan a emitir por primera vez su voto como los que cambiaron domicilio con respecto a los comicios de octubre de 2014.

Datos oficiales del TSE muestran que para las elecciones de octubre, por ejemplo, en Argentina fueron habilitados 71.233 ciudadanos; en España, 61.287; y en Brasil, 29.897 nacionales. Costas reiteró que el empadronamiento permanente en el país empezará el 3 de noviembre, una vez se cuente con la Ley de Convocatoria a la consulta ciudadana.

El TSE abrió el lunes en Cochabamba un taller de coordinación entre el Servicio de Registro Cívico (Serecí) y el Servicio Intercultural de Fortalecimiento de la Democracia (Sifde) que concluyó hoy. Costas explicó que se procedió a la planificación y estandarización de formularios que permitan un registro permanente y masivo de personas de forma eficiente y rápida.


Te sugerimos

Juez envía a la cárcel a 10 de 12 presuntos avasalladores en Guarayos