Lobo del Aire
La Paz 26 de Marzo de 2023, 07:26
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Juez ordena aprehender al concejal Jorge Dulón por denuncia de violencia y acoso político en contra de la legisladora municipal Roxana Pérez del Castillo ver más
  • Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) alertó este jueves que se "han observado ciertas conductas que llaman la atención" ver más
  • Activistas de DDHH presentarán un informe a la CIDH que existen logias cruceñas que pretenden polarizar al país ver más
  • Bolivia plantea a Chile siete temas, históricos y actuales, para encaminar la relación entre ambos pueblos ver más
  • En el día del mar presidente Arce: "Es una herida abierta, no solo en nuestro país, sino en nuestra América, y que nos compromete a no arriar las banderas de nuestro anhelo de retornar a las costas del Pacífico con soberanía" ver más
  • Se aprobó en grande y por mayoría el reglamento para la preselección de candidatos a las Elecciones Judiciales ver más
  • A partir del 15 de mayo, la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo empezará a recabar los trámites de los nuevos aportantes ver más
  • Le invitaron un refresco, perdió el conocimiento y le roban Bs 6.700 que eran para el tratamiento de su niño con dengue ver más
  • Capitán de la Policía, Javier Alberti, fue presentado por un caso de robo agravado, los antecedentes de este oficial datan de hace más de una década incluye tráfico de droga y autos robados ver más
  • 99% de los créditos y el 86% de los ahorros en el sistema financiero están en moneda nacional, de acuerdo a viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani ver más
  • Presidente chileno Gabriel Boric respalda orden de arresto contra Putin tras conversación con Zelenski ver más
  • Dentro del "Plan Soberanía" ANH identificó a 50 vehículos con carguíos irregulares de 4,4 millones de litros de combustibles ver más

No existe autorización para incremento de pensiones en los colegios particulares

Ministro Pary detalló que la modalidad en la que se impartirán las clases será un aspecto determinante y se espera que entre el 20 y el 25 de enero se tenga definido

Ministerio de Educación comunicó la mañana de este lunes que aún no existe autorización para el incremento de pensiones en los colegios particulares. Esta semana habrá reuniones para definir un porcentaje.

“En el transcurso de esta semana vamos a ir definiendo reuniones conjuntas con los propietarios de las unidades educativas privadas y con los representantes de padres de familia, para que podamos acordar”, dijo el titular del área, Édgar Pary.

Remarcó que, hasta que no exista una definición se mantienen los parámetros de la gestión pasada, donde se fijaron descuentos que iban del 5 al 35 por ciento, mientras que en 2020 el alza llegó al 2 por ciento.

“En este momento no hay ninguna instrucción de subida de pensiones, no hay nada hasta ahora, se mantiene lo que estaba establecido en 2021, nos iremos reuniendo para poder determinar cómo vamos a trabajar, incremento hasta ahora no hay nada, es cero”, remarcó.

“Puede ocurrir que alguna unidad educativa quiera hacer subir, si existiera ese tema, denuncien, inmediatamente nosotros intervendremos”, dijo el ministro, que confirmó que el 17 de enero se abren las inscripciones y el 1 de febrero se inician las clases.  

Pary detalló que la modalidad en la que se impartirán las clases será un aspecto determinante y se espera que entre el 20 y el 25 de enero se tenga definido cómo arrancará la gestión, si de forma presencial, semipresencial o a distancia.


Te sugerimos

Bolivia invita al Canciller Muñoz y al agente Bulnes para una entrevista en el canal estatal