Lobo del Aire
La Paz 18 de Abril de 2025, 08:45
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensión del sujeto disfrazado del "Joker", que habría asesinado a un joven e hirió a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria ver más
  • "Este acuerdo, convenio que había con Evo Morales, ya no va" confirmó el líder del Frente Para la Victoria FPV, Eliseo Rodríguez ver más
  • Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla ver más
  • Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales ver más
  • Difusión de encuestas se podrá realizar de manera autorizada desde el 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto, hasta una semana antes de la votación ver más
  • Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior ver más
  • Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más

22 COLEGIOS DE LA ZONA SUR DE LA PAZ SE BENEFICIAN CON CÁMARAS PARA FRENAR EL BULLING

“El objetivo es reducir el bullying, mantener la inversión que se realiza en las infraestructuras porque hay mucho deterioro en algunas de ellas, y evitar posibles robos. Además, existen cámaras en el perímetro externo para hacer un seguimiento”, afirmó el jefe de Planificación de la Subalcaldía del Macrodistrito Sur, Pablo Jordán.

publicado en 10 / Apr / 14

El registro de la Coordinación Macrodistrital del Concejo Municipal, el caso más grave de acoso escolar ocurrió en 2013 en la Unidad Educativa del Ejército. “Un alumno le dio un puñete a su compañero y le sacó casi todos los dientes.

El agresor dijo que fue un accidente, pero si hubiese existido una cámara cerca, las imágenes hubiesen ayudado a ver cuál fue la situación real, porque no hubo un accidente sino bullying”, contó la directora de la Coordinación, Danitza Quintanilla.

El bullying es cualquier forma de maltrato físico o psicológico entre personas de la misma edad y de forma repetitiva. Quintanilla agregó que el término bull significa “toro” y se traduce en supremacía del poder e intimidación. Jordán explicó que se instaló desde hace dos semanas un promedio de tres cámaras en cada colegio, con una inversión de Bs 880.000. “El alcance de estas cámaras varía porque las instaladas en exteriores necesitan vista nocturna.

Mientras que las interiores requieren un alcance más sencillo”. Resaltó que en caso de existir otros establecimientos interesados en este sistema de seguridad, éste debe enviar una solicitud a la subalcaldía y en función de ello se revisará el presupuesto que dispone cada macrodistrito.

Entre los colegios beneficiados figuran Rosmery G. de Barrientos, Fuerzas Armadas de la Nación, Víctor Paz Estenssoro y Achumani en el Distrito 18. Además de Walter Strub, Chasquipampa kínder, Julio César Patiño, René Barrientos Ortuño, Santa Rosa La Florida, Santa Rosa de Lima y Pedregal en el Distrito 19, entre otros. “A futuro esperamos vincular esta labor al sistema de seguridad nacional que maneja la Policía Boliviana”, indicó Jordán.


Te sugerimos

Corte Permanente de Arbitraje emitirá en mayo sentencia sobre el caso de la AFP Futuro