Lobo del Aire
La Paz 04 de Noviembre de 2025, 00:48
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

La Asamblea Nacional de Francia rechaza conceder asilo político a Julian Assange

Según Reporteros Sin Fronteras (RSF), Assange cumple este viernes 1.000 días en la cárcel: "El fundador de WikiLeaks es injustamente detenido en la prisión Belmarsh de Londres, donde su condición física y mental permanece en riesgo. Ha sido señalado por sus contribuciones a la prensa"

publicado en 06 / Feb / 22

Asamblea Nacional de Francia rechazó este viernes un proyecto de resolución que instaba al Gobierno francés a conceder asilo político al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, reportan medios locales.

En el documento, los autores de la iniciativa señalaron que el ciberactivista australiano «ha sido objeto de persecución judicial y, de hecho, política por parte de Estados Unidos durante más de una década».

Los autores de la propuesta de asilo señalaron que el activista ha sido objeto de persecución judicial, «pero de hecho política» por parte de EE.UU. durante más de diez años.

Assange, de 50 años, está acusado en Estados Unidos por la publicación de cientos de miles de páginas de documentos militares secretos y de cables diplomáticos confidenciales sobre las actividades del país norteamericano en las guerras de Irak y en Afganistán, que fueron difundidos por su portal de filtraciones WikiLeaks. Los cargos que allí se le imputan conllevan una sentencia máxima de 175 años de prisión.

Tras ser sometido a la consideración de un grupo de parlamentarios, el proyecto de resolución recibió 17 votos a favor y 31 en contra, por lo que no fue aprobado.

El pasado diciembre, el Tribunal Superior de Justicia de Londres dió luz verde a la extradición del activista a Estados Unidos, aunque en enero se dictaminó que Assange podría apelar esta decisión ante la Corte Suprema del Reino Unido.

Los firmantes de la propuesta, entre los que se encuentran representantes de todos los grupos políticos de la Asamblea Nacional, pretendían facilitar a Assange el acceso al estatuto de refugiado para denunciantes extranjeros que promueve el artículo 34-1 de la Constitución, según se explica en la propuesta parlamentaria.

 

Diputado de Francia Insumisa, François Ruffin, otro de los que han apoyado la propuesta, destacó en una intervención en la Asamblea Nacional que “el único delito” del fundador de WikiLeaks fue “decir la verdad sobre la guerra en Irak y Afganistán”. “¿Cuándo crecerá Francia? ¿Cuándo hará oír su voz de independencia y resistencia incluso frente a las grandes potencias?”, se preguntó.

 

La Justicia de Reino Unido avaló este viernes el recurso presentado por Estados Unidos para extraditar al fundador de WikiLeaks al país norteamericano, donde está acusado de espionaje y podría enfrentarse a una pena de hasta 175 años de prisión. El Alto Tribunal de Gran Bretaña dio permiso el 24 de enero al programador para elevar al Supremo de Reino Unido su caso contra la extradición.

 

Según Reporteros Sin Fronteras (RSF), Assange cumple este viernes 1.000 días en la cárcel: “El fundador de WikiLeaks es injustamente detenido en la prisión Belmarsh de Londres, donde su condición física y mental permanece en riesgo. Ha sido señalado por sus contribuciones a la prensa”, informó la organización en su perfil oficial de Twitter.

 


Te sugerimos

Han pasado 49 años del Golpe de Banzer de 1971 pero no pasó el dolor, la incertidumbre de las víctimas