Lobo del Aire
La Paz 11 de Mayo de 2025, 05:02
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Peso argentino se deprecia todavía más y cotiza a 34,20 por dólar

Se conoce justo el mismo día que el presidente Mauricio Macri anunció que dispondrá de los fondos acordados con el FMI

publicado en 29 / Aug / 18

Cotización del dólar en Argentina sigue aumentando y cerca de las 15 (hora local) obtenía un valor que alcanzaba los 34,20 pesos, según los índices del Banco Nación,  batiendo otro récord histórico que representa una fuerte depreciación de la moneda local e impacta seriamente en la economía de ese país sudamericano. 

De esta forma, tras haber superado el pico de 32 pesos el martes, este miércoles continúa el alza a pesar del anuncio oficial de Mauricio Macri, quien informó un nuevo pacto con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para acceder a la totalidad del crédito de 50.000 millones de dólares, sin la necesidad de aguardar hasta el fin del programa acordado con su directora, Christine Lagarde. 

Vale repasar que en esa nación latinoamericana se consumen muchos productos importados. Asimismo, gran parte de la industria contiene procesos donde se aplican maquinarias e insumos comprados en el extranjero. Bajo esta consideración, si aumenta el valor del dólar, el precio final de muchos artículos, varios de ellos vitales como alimentos y medicamentos, aumentan radicalmente su valor; se necesitarán más pesos para adquirirlos.

Por otro lado, la tensión social también crece si se considera que varios gremios presionan al Gobierno para discutir los salarios, ya que con la depreciación del peso argentino, sube la inflación generalizada de precios. En ese punto, vale destacar que el próximo jueves habrá una manifestación del mundo educativo en la capital para exigir mejores sueldos y mayor presupuesto. Asimismo, se espera que el conflicto social aumente si no se frena la devaluación.


Te sugerimos

El 2015 el papa Francisco estaría en Santa Cruz ó Tarija