Lobo del Aire
La Paz 27 de Noviembre de 2025, 06:16
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

Presidente Luis Arce no asistirá a la Cumbre de las Américas, pero analizan si irá una comisión afirmó viceministra Alcón

Jefe de la diplomacia estadounidense para la región, Brian Nichols, informó a principios de mayo que Estados Unidos no invitará a Cuba, Nicaragua y Venezuela

publicado en 03 / Jun / 22

“Exacto, están viendo eso desde la Cancillería, el ministerio de Relaciones Exteriores (verá si se envía una delegación), pero yo les estoy hablando por el Presidente, no va participar si existe esta política que excluya países y no se permite escuchar a quienes no se sometan a las posiciones”, sostuvo Alcón.

Viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, ratificó este jueves que el presidente de Bolivia, Luis Arce, no asistirá a la Cumbre de las Américas mientras se mantenga la política de exclusión de países considerados "antidemocráticos" que son parte de la región como Cuba, Venezuela y Nicaragua.

La autoridad confirmó que el país fue invitado a la Cumbre de las Américas, pero dijo que el Ministerio de Relaciones Exteriores verá si el país envía o no una delegación.

El jefe de la diplomacia estadounidense para la región, Brian Nichols, informó a principios de mayo que Estados Unidos no invitará a Cuba, Nicaragua y Venezuela a la Cumbre de las Américas que se realizará del 8 al 10 de junio.

En respuesta, Arce manifestó que no participará en la Cumbre de las Américas, que tiene como anfitrión a Estados Unidos, si no participan todos los países. “Consecuente con los principios y valores del Estado Plurinacional de Bolivia, reafirmo que una Cumbre que excluye a países americanos no será una Cumbre de las Américas plena, y de persistir la exclusión de pueblos hermanos, no participaré de la misma”, tuiteó en ese entonces.

Relaciones entre Estados Unidos y Cuba se mantienen tensas desde hace varias décadas y empeoraron en 2021 tras las protestas en la isla. Entre tanto, Nicaragua y Venezuela son considerados países donde las autoridades fueron elegidas en comicios irregulares, según el gobierno estadounidense.

En tanto, Alcón dijo que en ese tipo de eventos se debe mostrar la consigna de escuchar a todos los países que integran la región.

“No se puede hablar de una Cumbre de las Américas si no están participando los países que integran nuestra región, nuestro continente, esa es la posición que se mantiene”, expresó.


Te sugerimos

3,7 billones de dólares le cuesta la producción de plástico al mundo entero que se duplicarán en 2040