Lobo del Aire
La Paz 24 de Octubre de 2025, 07:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

Gobierno reglamenta la afiliación de las trabajadoras del hogar a la CNS

Jefe del Estado precisó que en cinco días entrará en funcionamiento el reglamento y la "Caja Nacional, a la cabeza de la Central Obrera Boliviana, tendrá que garantizar una afiliación expedita" de las trabajadoras del hogar del país

publicado en 28 / Sep / 21

Jefe del Estado precisó que en cinco días entrará en funcionamiento el reglamento y la “Caja Nacional, a la cabeza de la Central Obrera Boliviana, tendrá que garantizar una afiliación expedita” de las trabajadoras del hogar del país.

gobierno de Luis Arce presentó este martes un decreto supremo que reglamenta la Ley 2450 de 2003 para la afiliación de las trabajadoras del hogar a la Caja Nacional de Salud (CNS).

“Este tema realmente nos llamó la atención porque hay (…) desde 2003 la Ley de Regulación del Trabajo Asalariado del Hogar, donde (está incluido) el tema del seguro social, (pero después de tanta espera finalmente ahora) este decreto supremo reglamenta esa ley en la que estaba establecido el beneficio”, dijo Arce en un acto realizado en la Casa Grande del Pueblo.

Arce promulga Decreto Supremo que permite la afiliación de trabajadores del  hogar a la Caja Nacional de Salud | Oxígeno Digital

 Pues “esta es una actitud de justicia con ustedes, en respuesta a ese anhelo largamente esperado; nosotros veíamos que la ley es desde 2003, imagínense cuánto tiempo ha pasado, (pero) aquí está su reglamento que les permite esa afiliación; en el decreto reglamentario están los pasos que se tienen que seguir y todo eso”, apuntó.

Defensoría considera que es “un avance significativo para esta población brindar el acceso a un seguro de salud que pueda efectivizar la atención sanitaria pertinente, más aún cuando enfrentamos la pandemia de la COVID-19”.

Defensoría del Pueblo, mediante una nota de prensa, saludó la promulgación del decreto porque se trata de una “decisión que dignifica una lucha de más de 18 años emprendida por este sector”.


Te sugerimos

Cinco países "grandes" de Asia y Europa expresaron su interés en comprar carbonato de litio boliviano, esperan que la planta industrial, que se construye en Potosí