Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 04:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

LAS NANOPARTÍCULAS VENENO DE ABEJAS MATAN AL VIH

Las nanopartículas cargadas con una toxina encontrada en el veneno de abeja pueden destruir el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). La ventaja es que deja a las células circundantes ilesas, según demostraron investigadores de la Washington University School of Medicine.

publicado en 31 / Mar / 13

El hallazgo es un paso importante hacia el de- sarrollo de un gel vaginal que puede prevenir la propagación del VIH, el virus que causa el sida. "Nuestra esperanza es que en lugares donde el VIH se propaga rampante, la gente use este gel como medida preventiva para detener la infección inicial", dice Joshua L. Hood, profesor de investigación en medicina. Bendita melitina El veneno de abeja contiene una potente toxina llamada melitina que puede hacer agujeros en la envoltura protectora que rodea al VIH. Grandes cantidades de melitina libre pueden causar mucho daño.

En efecto, además de la terapia antiviral, se ha mostrado que las nanopartículas cargadas con melitina son eficaces matando células tumorales. El nuevo estudio muestra que la melitina cargada en estas nanopartículas no daña a las células normales. Esto se debe a que los investigadorse pusieron ‘parachoques’ a la superficie de las nanopartículas. Cuando las nanopartículas entran en contacto con las células normales, que son mucho más grandes en tamaño, simplemente rebotan.

El VIH, por otro lado, es más pequeño que la nanopartícula, por lo que el virus se ajusta entre los ‘parachoques’ y hace contacto con la superficie de la nanopartícula, donde lo espera la toxina de la abeja, que lo destruirá. "La melitina de las nanopartículas se fusiona con la envoltura viral”, explica Hood. "La melitina forma pequeños complejos de ataque similares a poros y rasga la envoltura, arrancándola del virus”.

Una ventaja de este enfoque es que la nanopartícula ataca una parte esencial de la estructura del virus Nanopartículas (moradas) con melitina (verde) que se fusionan con el VIH (círculos) y lo destruyen. Los óvalos rojos son los ‘parachoques’. También puede servir como anticonceptivo Si bien la investigación no se ocupa en particular de la anticoncepción, Hood dice que el gel puede ser fácilmente adaptado para considerar a la esperma como un objetivo, tal como se hace con el VIH. Sin embargo, en algunos casos las personas pueden requerir solamente la protección contra el VIH.

"También estamos viendo esto en parejas en las que solo uno tiene el VIH, y desean tener un bebé", explica. "Estas partículas por sí mismas son realmente muy seguras para los espermatozoides, por la misma razón de que son seguras para las células vaginales de la mujer" Si bien este trabajo se llevó a cabo en las células en un ambiente de laboratorio, los autores dicen que las nanopartículas son fáciles de fabricar en cantidades suficientemente grandes para ser suministradas en futuros ensayos clínicos.


Te sugerimos

Bolivia de luto, fallece el actor y cineasta Hugo Pozo sufrió una pancreatitis