Lobo del Aire
La Paz 26 de Octubre de 2025, 17:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

Fiscalía citará a Angélica Sosa por "ítems fantasmas" y en La Paz Arias cumplió 7 meses sin fiscalización a la gestión de Luis Revilla

Alcalde Arias tiene pendiente las investigaciones sobre el mal manejo económico que él mismo atribuyó al exalcalde Luis Revilla y que la oposición lo maneja con cheque sin fondo para endosarlo cuando se habla de lucha contra la corrupción y transparencia

publicado en 05 / Dec / 21

Comisión de fiscales de Santa Cruz alista una citación para la exalcaldesa Angélica Soza en calidad de testigo, dentro el caso denominado “ítems fantasmas”, mientras el ministro de Gobierno Eduardo del Castillo informó que el principal sospecho de operar esta red de cobros ilegales, Antonio Parada Vaca, no tiene flujo migratorio de salida del país.

La fiscal asignada Marcela Terceros informó a la red Unitel que este viernes se ha compuesto una comisión de fiscales de Santa Cruz, compuesta por Javier Cordero y Yolanda Aguilera. Precisó que la comisión que llegó de Sucre retornó la misma noche del viernes luego de fijar tareas de seguimiento y coordinación.

Entre tanto, a siete meses de instalado el nuevo gobierno municipal, la oposición tampoco dio señales de unidad interna y la agenda que impuso fue a iniciativa de cada uno de los concejales que enfrentaron su mayor crisis tras la aprobación de la Ley de Regularización de Construcciones, que ha motivado la intervención disciplinaria, sin éxito, de la Dirección Departamental de La Paz del MAS.

Alcalde Iván Arias cumplió siete meses de gestión con una Ley de Fiscalización impuesta desde el mismo Concejo Municipal, con una bancada propia dividida y una oposición que se maneja según la brújula de cada concejal del MAS.

Arias dijo en el aniversario de la Cámara Nacional de Industrias el pasado viernes, que cumplía 210 días con 800 obras en su haber entre concluidas y en ejecución, cumpliendo su promesa de trabajar todos los días mañana, tarde y noche.

Durante este tiempo, el alcalde gobernó sin mucho el apoyo del Concejo porque la bancada oficialista quebró su unidad en varios actos de fiscalización y ante leyes importantes que nacieron desde la oposición, como la Ley del Perdonazo Tributario, Ley de Regularización de Construcciones fuera de norma y la flamante Ley de Fiscalización y Auditorías.

Esta última norma no da lugar a eludir ni dilatar ningún acto de fiscalización a los secretarios del Ejecutivo Municipal, que pueden acabar censurados y/o destituidos en dos sesiones.

“Mas que fiscalización es una ley de coerción, intentan que el alcalde no dé un paso a la izquierda ni a la derecha, que se mantenga estático y cada rato esté dando informes antes que estar trabajando”, declaró Arias poco después que el Concejo caiga en manos del MAS y apruebe el 1 de diciembre esta ley, ante el abandono de su presidente Jorge Dulon por estar en desacuerdo.

No se sabe si la Ley de Fiscalización será devuelta con observaciones o promulgada por Iván Arias, pero lo cierto es que si entra en vigencia, la oposición tendrá un arma letal para tener en vilo a la débil gestión de la alianza “Por el Bien Común-Somos Pueblo” (PBCSP), donde el “voto de oro” está en manos del partido de Rafael Quispe, quien mueve el péndulo de la bancada oficialista en calidad de asesor político de su concejal Lourdes Chambilla.

Y fue precisamente Chambilla y la concejal Lucía Mamani, quienes dieron quórum a la sesión que condujo la vicepresidenta Eliana Paco (MAS), para descongelar el proyecto de Ley de Fiscalización retenida desde julio pasado, porque Dulon no quiso ponerla en debate y al contrario intentaba llenar el vacío jurídico con un nuevo Reglamento Interno.

Esta es la lucha interna de la oposición que se une para lanzar permanentes amenazas de juicios al alcalde Arias, quien tiene pendiente las investigaciones sobre el mal manejo económico que él mismo atribuyó al exalcalde Luis Revilla y que la oposición lo maneja con cheque sin fondo para endosarlo cuando se habla de lucha contra la corrupción y transparencia. 

Con motivo de las fiestas de fin año se prevé una pausa en el Concejo Municipal, que se ha convertido en un escenario donde la oposición busca protagonismo mediático en cada sesión y los oficialistas no acaban de sellar su unidad interna.


Te sugerimos

9.328 efectivos policiales velarán por la seguridad en el balotaje del domingo