Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 00:02
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Encontró contradicciones Presidente Evo Morales en el fallo de la CIJ y advirtiendo parcialización

"Estoy sorprendido del informe de la Corte Internacional de Justicia, tiene muchas contradicciones (...) Cómo la Corte puede parcializarse con algún grupo, sabe muy bien de dónde viene esa injusticia.." afirmó el mandatario Boliviano

publicado en 03 / Oct / 18

Presidente Evo Morales aseguró el martes que el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya sobre la demanda marítima tiene "contradicciones" y advirtió que ese tribunal se parcializó con algún grupo, pese a que su tarea es garantizar la paz y hacer justicia a los pueblos del mundo.

"Estoy sorprendido del informe de la Corte Internacional de Justicia, tiene muchas contradicciones (...) Cómo la Corte puede parcializarse con algún grupo, sabe muy bien de dónde viene esa injusticia, de una invasión al territorio boliviano", dijo en conferencia de prensa en la Casa Grande del Pueblo. 

La CIJ resolvió, por voto de 12 de sus 15 miembros, que Chile no tiene obligación de negociar la cesión de una salida soberana al mar a Bolivia, tras un juicio de cinco años. Morales manifestó que ese alto tribunal de las Naciones Unidas en las consideraciones históricas reconoce que Bolivia nació con mar, pero finalmente dice que no hay una obligación de negociar, aunque señala una invocación a seguir dialogando.

Por ejemplo dijo que la Organización de Estados Americanos (OEA) 11 veces resolvió que se negocie una salida al mar y tres de esas disposiciones fueron con aceptación de Chile por parte de su canciller; no obstante, la Corte no tomó en cuenta ese aspecto. "Respetamos (el fallo), pero no compartimos, la demanda se reafirma con más convicción porque estamos con la verdad, la justicia y tenemos la razón", indicó.
    
Presidente Morales anunció que enviará, personalmente, una carta a Naciones Unidas, organismo del que depende la CIJ, para demostrar las "enormes contradicciones" del reciente fallo y la decisión de ese tribunal de no acompañar para que se haga justicia con Bolivia, a la vez - señaló- que piensa, mediante la misiva, pedir que se aclare el rol de ese organismo en el mundo.

Según el mandatario no se puede entender que la Corte no escuche a todo un continente que se pronunció a favor de la demanda boliviana de un acceso soberano al mar, pues fueron cinco años de campaña internacional que captó el respaldo de intelectuales, organizaciones sociales, artistas, exmandatarios, e incluso el papa Francisco y sus antecesores.

Ante esa "mala" experiencia, anunció que se potenciará el proyecto del corredor bioceánico, para salir al océano Atlántico por el Puerto Santos y al Pacífico por Ilo; como también se acelerarán las labores para consolidar el funcionamiento de Puerto Busch,  el jefe de Estado informó que se instruyó a la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima (Diremar) hacer "una profunda investigación de los daños económicos después de la invasión" chilena.

Reiteró que Bolivia acatará el fallo y expresó su esperanza de que Chile lo haga también y se inicie un diálogo tal como invocó la Corte, el cual debe darse sin ningún tipo de condiciones. "Esperamos que esta invocación de la Corte Internacional de Justicia sea respetada por Chile para retomar el diálogo", dijo.


Te sugerimos

Alcalde Arias, destituyó a subalcaldesas de los macrodistritos Centro, Jaqueline Chavarría, y de Mallasa, Sheyla Dávalos acusadas de supuesta corrupción