Lobo del Aire
La Paz 15 de Septiembre de 2025, 15:06
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más

Retroactivo del incremento salarial debe pagarse hasta el 31 de mayo

El incremento salarial dispuesto para esta gestión es del 4% para el básico y 3% al mínimo

publicado en 15 / May / 19

Ministerio de Trabajo informó en conferencia de prensa que el retroactivo del incremento salarial decretado para este año debe pagarse hasta el 31 de mayo. El plazo fue definido en la  reglamentación de la Ley 3888 del 1 de mayo de 2019, que decreta el incremento salarial del 4% al haber básico y del 3% al mínimo nacional.

Héctor Hinojosa, viceministro de Trabajo, indicó que la presentación de los convenios colectivos para el sector privado es hasta el 28 de junio y para el sector minero hasta el 30 de julio. "Convocamos al sector privado y a los trabajadores de que se realice un acuerdo, tomando en cuenta la situación concreta de nuestra economía, que está buena, pero que tiene límites generados por los decretos supremos", manifestó, en La Paz.

Imagen relacionada

“El incremento salarial no es obligatorio para presidentes, vicepresidentes, miembros del directorio, gerentes, subgerentes, directores generales, directores o subdirectores ejecutivos que tengan un nivel salarial al cargo asignado”, recuerda el Ministerio de Economía en un comunicado.

 de acuerdo a la reglamentación del Ministerio de Trabajo, la aplicación del incremento salarial, debe aplicarse sobre la remuneración básica percibida durante la gestión 2018.  incremento salarial dispuesto para esta gestión es del 4% para el básico y 3% al mínimo.En ese sentido, el Gobierno dispuso también que las empresas privadas tienen hasta el viernes 28 de junio para la presentación del "convenio colectivo", que confirme que las empresas aplicaron un incremento, de, al menos, el 4% en el salario de sus trabajadores. se ratifica que el salario mínimo nacional ascendió a 2.122 bolivianos.

Por otro lado, la reglamentación del Decreto Supremo también indica que el incremento salarial "no es obligatorio para presidentes, vicepresidentes, miembros de directorios, gerentes, subgerentes, directores generales, directores o subdirectores que tengan un nivel salarial acorde al cargo asignado".


Te sugerimos

77 Millones de Bolivianos de inversión para el Rally Dakar 2015