Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 01:06
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Fernando Camacho continúa con su decisión de presentarse a declarar en La Paz, pero no hay fecha de una posible nueva citación

Justiniano se declaró "sorprendido" por la determinación de la Fiscalía según su criterio, "no es usual ni coherente que el Ministerio Público suspenda una declaración"

publicado en 07 / Oct / 21

Fiscalía, inicialmente, citó a Camacho para que declare este 7 de octubre en la ciudad de La Paz en calidad de investigado y faltando menos de 24 horas anunció que determinó suspender ese acto porque primero tiene que declarar José Luis Camacho, padre del Gobernador.

Gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, continúa con su decisión de presentarse a declarar en la ciudad de La Paz por el denominado caso Golpe de Estado si es que la Fiscalía también mantiene esa determinación, según su abogado Jerjes Justiniano.

No hay fecha de una posible nueva citación a Camacho y Justiniano dijo que no se presentará ningún recurso judicial para que su cliente declare en Santa Cruz pese a las amenazas que recibió durante los últimos días. 

Camacho dice que declarará en La Paz y que Morales también es responsable  por crisis 2019 - La Razón | Noticias de Bolivia y el Mundo

Justiniano se declaró “sorprendido” por la determinación de la Fiscalía porque, según su criterio, “no es usual ni coherente que el Ministerio Público suspenda una declaración porque previamente debe declarar alguien”.

“No vamos a solicitar una declaración en la ciudad de Santa Cruz, por lo menos por ahora no está dentro de nuestra estrategia procesal; (…) si el Ministerio Público considera que debemos ir a la ciudad de La Paz, pues nos presentaremos en la ciudad de La Paz, y si considera que la declaración debe ser en la ciudad de Santa Cruz, pues vamos a prestar la declaración en la ciudad de Santa Cruz”, subrayó Justiniano en una entrevista con La Razón Radio.

“Por lo tanto, suspendió la audiencia por una razón de carácter político (y eso) demuestra una vez más que el Ministerio Público toma decisiones políticas y no jurídicas, y en el momento que asume una decisión política es porque se transforma en un brazo operativo del Gobierno”, apuntó.

El miércoles, al momento de informar la suspensión de la declaración de Camacho, el fiscal Omar Mejillones también ratificó que “en este momento la decisión del Ministerio Público” es recibir la versión del Gobernador de Santa Cruz, sobre la crisis de 2019 que derivó en la renuncia de Evo Morales a la presidencia, en la ciudad de La Paz.

Jerjes Justiniano Atalá, el jurista a la sombra del poder | Diario Pagina  Siete

La declaración es solo un medio de defensa, no es un medio probatorio y por eso es que nos ha sorprendido la suspensión de la declaración y consideramos que esa decisión, más que una decisión jurídica o de técnicas de investigación, tiene que ver con una decisión de carácter político”, remarcó.  

El abogado cree que esa supuesta “decisión política” se tomó porque antes de la llegada de Camacho a La Paz “se fueron generando una serie de situaciones que apuntaban a que en definitiva” no se presente, debido a que se empezaron a colgar muñecos y pancartas con amenazas al Gobernador y hasta aparecieron videos de encapuchados con advertencias contra su integridad física.

Incluso “el propio ministro de Gobierno (Eduardo del Castillo) dijo que tenía información de Inteligencia de que habían grupos que estaban planificando (atentar) contra el señor Camacho, o sea la idea era (que con) todo eso Camacho prefiera no ir a La Paz, pero su decisión no fue esa (y quería presentarse a declarar) y ante esa situación, que iba a generar obviamente una confrontación mayor, el Ministerio Público suspendió la audiencia intentando dar un argumento jurídico que no tiene consistencia”, insistió.


Te sugerimos

Gran Poder generó movimiento económico de Bs 437,2 millones