Lobo del Aire
La Paz 17 de Septiembre de 2025, 17:04
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

Fiscalía General emitió formalmente los cargos contra los dos expresidentes Gonzalo 'Goni' Sánchez de Lozada, Jorge 'Tuto' Quiroga y otras tres personas

Ministerio Público presentó la acusación formal en contra de Gonzalo 'Goni' Sánchez de Lozada, Jorge 'Tuto' Quiroga, Jorge Berindoague Alcocer, Carlos López Quiroga y Carlos Contreras del Solar, por la comisión de los delitos de conducta antieconómica e incumplimiento de deberes, dentro del caso denominado "Petrocontratos".

publicado en 12 / May / 15

Ambas resoluciones fueron presentadas ante la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y se espera que se remitan las correspondientes actuaciones al Tribunal de Sentencia dentro del plazo establecido.

Rechazo de dos denunciados La resolución de rechazo es en favor de Fernando Illanes De La Riva, designado ministro sin cartera responsable de Hidrocarburos a partir del 29 de agosto del 2002, y Carlos Morales Landívar, que desempeñaba el cargo de ministro de Vivienda y Servicios Básicos, pero fungió interinamente como ministro sin cartera responsable de Hidrocarburos hasta el 29 de agosto del año 2002.

Por Decreto Presidencial Nº 26.776 de 28 de agosto de 2002 se amplía el interinato del ministro Morales Landívar, en la cartera de Hidrocarburos, hasta el 2 de septiembre de ese año.

En ambos periodos de funciones de esas autoridades no se tiene registrada la firma de ningún contrato de riesgo compartido tanto en su minuta como su protocolización. Contratos de riesgo compartido Según la recopilación de los hechos, durante el mandato de Sánchez de Lozada se suscribieron 53 contratos de riesgo compartido (52 en el primer periodo y uno en el segundo), cuyo objeto era la de exploración, explotación y comercialización de hidrocarburos.

Bajo del mandato de Tuto (presidente de Bolivia desde el 7 de agosto de 2001 hasta el 6 de agosto de 2002), se firmaron cuatro contratos de riesgo compartido para la exploración, explotación y comercialización de hidrocarburos. Jorge Berindoague Alcocer fue secretario Nacional de Energía dependiente del Ministerio de Hacienda y Desarrollo Económico (23 de diciembre de 1996 a Agosto de 1997), en el primer período del presidente Sánchez de Lozada.

También fue ministro de Minería e Hidrocarburos (21 de marzo de 2003 al 17 de octubre de 2003), en el segundo período del mismo presidente. En ese mandato se suscribieron 52 contratos en su primer periodo y uno en el segundo periodo, en total 53 contratos.

Carlos Alberto López Quiroga fue, primero, secretario nacional de Energía (agosto de 1997 a septiembre de 1997) y, luego, viceministro de Energía e Hidrocarburos (entre septiembre de 1997 a diciembre de 1999). En ese periodo de funciones se firmaron 47 contratos. Carlos Alberto Contreras del Solar fue viceministro de Energía e Hidrocarburos (diciembre de 1999 a agosto de 2001) en el gobierno de Hugo Banzer Suárez. En esa gestión se firmó un contrato de riesgo compartido.


Te sugerimos

Belaunde afirma que fue secuestrado, pero escapó