Lobo del Aire
La Paz 28 de Noviembre de 2025, 09:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

Fiscalía General emitió formalmente los cargos contra los dos expresidentes Gonzalo 'Goni' Sánchez de Lozada, Jorge 'Tuto' Quiroga y otras tres personas

Ministerio Público presentó la acusación formal en contra de Gonzalo 'Goni' Sánchez de Lozada, Jorge 'Tuto' Quiroga, Jorge Berindoague Alcocer, Carlos López Quiroga y Carlos Contreras del Solar, por la comisión de los delitos de conducta antieconómica e incumplimiento de deberes, dentro del caso denominado "Petrocontratos".

publicado en 12 / May / 15

Ambas resoluciones fueron presentadas ante la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y se espera que se remitan las correspondientes actuaciones al Tribunal de Sentencia dentro del plazo establecido.

Rechazo de dos denunciados La resolución de rechazo es en favor de Fernando Illanes De La Riva, designado ministro sin cartera responsable de Hidrocarburos a partir del 29 de agosto del 2002, y Carlos Morales Landívar, que desempeñaba el cargo de ministro de Vivienda y Servicios Básicos, pero fungió interinamente como ministro sin cartera responsable de Hidrocarburos hasta el 29 de agosto del año 2002.

Por Decreto Presidencial Nº 26.776 de 28 de agosto de 2002 se amplía el interinato del ministro Morales Landívar, en la cartera de Hidrocarburos, hasta el 2 de septiembre de ese año.

En ambos periodos de funciones de esas autoridades no se tiene registrada la firma de ningún contrato de riesgo compartido tanto en su minuta como su protocolización. Contratos de riesgo compartido Según la recopilación de los hechos, durante el mandato de Sánchez de Lozada se suscribieron 53 contratos de riesgo compartido (52 en el primer periodo y uno en el segundo), cuyo objeto era la de exploración, explotación y comercialización de hidrocarburos.

Bajo del mandato de Tuto (presidente de Bolivia desde el 7 de agosto de 2001 hasta el 6 de agosto de 2002), se firmaron cuatro contratos de riesgo compartido para la exploración, explotación y comercialización de hidrocarburos. Jorge Berindoague Alcocer fue secretario Nacional de Energía dependiente del Ministerio de Hacienda y Desarrollo Económico (23 de diciembre de 1996 a Agosto de 1997), en el primer período del presidente Sánchez de Lozada.

También fue ministro de Minería e Hidrocarburos (21 de marzo de 2003 al 17 de octubre de 2003), en el segundo período del mismo presidente. En ese mandato se suscribieron 52 contratos en su primer periodo y uno en el segundo periodo, en total 53 contratos.

Carlos Alberto López Quiroga fue, primero, secretario nacional de Energía (agosto de 1997 a septiembre de 1997) y, luego, viceministro de Energía e Hidrocarburos (entre septiembre de 1997 a diciembre de 1999). En ese periodo de funciones se firmaron 47 contratos. Carlos Alberto Contreras del Solar fue viceministro de Energía e Hidrocarburos (diciembre de 1999 a agosto de 2001) en el gobierno de Hugo Banzer Suárez. En esa gestión se firmó un contrato de riesgo compartido.


Te sugerimos

XX Feria Internacional del Libro de La Paz estará hasta el domingo 16 de agosto