Lobo del Aire
La Paz 01 de Julio de 2025, 22:52
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

Fiscal de EEUU Loretta E. Lynch : "Corrompieron el fútbol para enriquecerse"

Fiscal general, Loretta E. Lynch, aseguró el miércoles que el Departamento de Justicia está "determinado a acabar con la corrupción en el mundo del fútbol" que ha salpicado casos como la elección de Sudáfrica para el Mundial de 2010 o la elección del presidente de la FIFA en 2011.

publicado en 28 / May / 15

"Los detenidos utilizaron sus posiciones de confianza para solicitar sobornos a cambio de los derechos comerciales, y lo hicieron una y otra vez, año tras año, torneo tras torneo", denunció Lynch en una rueda de prensa junto al director del FBI, James B. Comey, y otros altos funcionarios.

La secretaria de justicia lamentó el desempeño de los funcionarios del organismo deportivo. “Estaban supuestos a hacer respetar las reglas y mantener el fútbol honesto. En cambio, corrompieron el mundo del fútbol para enriquecerse”.

Siete altos dirigentes del máximo organismo del fútbol mundial, entre los que se encuentran dos vicepresidentes, fueron detenidos el miércoles en un hotel de la ciudad suiza de Zúrich por cargos de corrupción, antes de participar en el congreso anual de la FIFA.

La fiscal general denunció entre otros casos salpicados por el escándalo el proceso de elección de Sudáfrica como sede del Mundial de 2010, que, según dijo, los implicados "corrompieron a través de sobornos para influir en la decisión" del país anfitrión.

La acusación también alega que la corrupción y los sobornos se extendieron a la elección del actual presidente de la FIFA, Joseph Blatter, en 2011, y a los acuerdos relativos al patrocinio de la selección brasileña por una compañía de deportes estadounidense.

Además, según la investigación, la Copa América que se celebrará por primera vez en EE.UU. en 2016 "fue usada como vehículo en una conspiración más amplia para llenar los bolsillos de los ejecutivos con sobornos de un total de 110 millones de dólares", que representan casi un tercio de los costes legítimos de los derechos implicados en los torneos.

"En resumen, estos individuos y organizaciones incurrieron en sobornos para decidir quién televisaría los partidos, dónde tendrían lugar y quién controlaría la organización que supervisa el fútbol a nivel mundial", denunció Lynch, que hasta hace unos meses era la fiscal general del distrito este de Nueva York, encargado de la investigación.

La fiscal general detalló que los acusados planearon parte de su actividad delictiva durante reuniones celebradas en este país, además de usar el sistema bancario de este país para distribuir el pago de los sobornos. Lynch también anunció los próximos pasos a seguir. “Lo siguiente será pedir la extradición de los acusados” que no han sido arrestados.

La fiscal no quiso referirse al presidente de la FIFA, el suizo Joseph Blatter, aunque afirmó que la investigación por supuesta corrupción en esa organización sigue en curso. “No vamos a hacer comentarios sobre nadie que no esté incluido en el pliego de acusaciones”, afirmó Lynch cuando fue consultada por los periodistas sobre el tema en una rueda de prensa que ofreció en Nueva York.


Te sugerimos

Si no se normaliza la provisión de diésel y gasolina hasta el viernes, los choferes irán al paro el próximo martes.