
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudc) ha presentado este lunes su informe anual del monitoreo de cultivos de coca en Bolivia, que abarca la gestión 2014.
publicado en 17 / Aug / 15Bolivia había cerrado la gestión 2013 con 23.000 hectáreas y de esa cantidad el pasado año se redujo un 11%. Antonino De Leo, representante de la Onudc, al momento de la presentación del informe, felicitó al Gobierno por los logros obtenidos.
De Leo hizo notar que de 2010 a 2014 “el área de cultivos de coca disminuyó en 10.600 hectáreas, lo que representa una reducción de más de un tercio”. Entre el Chapare de Cochabamba y los Yungas de La Paz, regiones en las que se concentra el 99% de cocales, el primero presentó rebaja de 15.700 a 17.200 hectáreas mientras que el trópico cochabambino, mermó su producción del arbusto de 7.100 a 6.100 hectáreas.
En las 22 áreas protegidas que tiene Bolivia, equivalentes al 22% del territorio nacional, los sembradíos de la hoja milenaria están prohibidos; sin embargo, en 2014 se han detectado 214 hectáreas, señala la Onudc.
La Ley del Régimen de la Coca y Sustancias Controladas, más conocida como la ‘1008’ y que rige desde 1988, establece que los cultivos de coca en el país no deben sobrepasar las 12.000 hectáreas. Esta producción tiene como fin el acullico, el uso medicinal y alimenticio.
Te sugerimos
Helada y la sequía afectó a más de 2.800 comunidades según el ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
De acuerdo a la ASFI al cierre del primer semestre de 2021, depósitos ascienden a Bs199.277 millones, cifra representa crecimiento de 5,6% respecto a similar periodo de 2020
De acuerdo a la ASFI al cierre del primer semestre de 2021, depósitos ascienden a Bs199.277 millones, cifra representa crecimiento de 5,6% respecto a similar periodo de 2020
Bruno Mars y Kendrick Lamar triunfadores del Grammy
Bruno Mars y Kendrick Lamar triunfadores del Grammy
Justicia rechaza apelación Jeanine Áñez y dos exministros permanecerán detenidos preventivamente
Justicia rechaza apelación Jeanine Áñez y dos exministros permanecerán detenidos preventivamente
Éric Boone fue la primera víctima a la que escuchó la comisión que investiga la pederastia en la Iglesia católica en Francia
Éric Boone fue la primera víctima a la que escuchó la comisión que investiga la pederastia en la Iglesia católica en Francia
Fiscalía de La Paz admitió denuncia formulada por el concejal Pierre Chain Wanna, en contra del alcalde Iván Arias por el presunto delito de incumplimiento de deberes
Fiscalía de La Paz admitió denuncia formulada por el concejal Pierre Chain Wanna, en contra del alcalde Iván Arias por el presunto delito de incumplimiento de deberes
200.000 vacunas Sinopharm y 4,2 millones de jeringas ya están en el país
200.000 vacunas Sinopharm y 4,2 millones de jeringas ya están en el país
DESPUÉS DE 26 AÑOS LUIS MIGUEL ENCUENTRA A SU MADRE
DESPUÉS DE 26 AÑOS LUIS MIGUEL ENCUENTRA A SU MADRE
Nicolás Maduro anunció que las prestaciones sociales del sector público se calcularán sobre la base de la criptomoneda venezolana petro
Nicolás Maduro anunció que las prestaciones sociales del sector público se calcularán sobre la base de la criptomoneda venezolana petro
TECNOLOGIA: "MINI PC DE OREJA" ES LA NOVEDAD EN JAPÓN
TECNOLOGIA: "MINI PC DE OREJA" ES LA NOVEDAD EN JAPÓN
Evo Morales, asumirá su defensa, "Me defendí. Nunca me escapé. Una cosa es ya atentar contra la vida, ¿no?", señaló en conferencia de prensa
Evo Morales, asumirá su defensa, "Me defendí. Nunca me escapé. Una cosa es ya atentar contra la vida, ¿no?", señaló en conferencia de prensa
En Bolivia, se podrá ver el eclipse solar este próximo 14 de octube
En Bolivia, se podrá ver el eclipse solar este próximo 14 de octube