Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudc) ha presentado este lunes su informe anual del monitoreo de cultivos de coca en Bolivia, que abarca la gestión 2014.
publicado en 17 / Aug / 15Bolivia había cerrado la gestión 2013 con 23.000 hectáreas y de esa cantidad el pasado año se redujo un 11%. Antonino De Leo, representante de la Onudc, al momento de la presentación del informe, felicitó al Gobierno por los logros obtenidos.
De Leo hizo notar que de 2010 a 2014 “el área de cultivos de coca disminuyó en 10.600 hectáreas, lo que representa una reducción de más de un tercio”. Entre el Chapare de Cochabamba y los Yungas de La Paz, regiones en las que se concentra el 99% de cocales, el primero presentó rebaja de 15.700 a 17.200 hectáreas mientras que el trópico cochabambino, mermó su producción del arbusto de 7.100 a 6.100 hectáreas.
En las 22 áreas protegidas que tiene Bolivia, equivalentes al 22% del territorio nacional, los sembradíos de la hoja milenaria están prohibidos; sin embargo, en 2014 se han detectado 214 hectáreas, señala la Onudc.
La Ley del Régimen de la Coca y Sustancias Controladas, más conocida como la ‘1008’ y que rige desde 1988, establece que los cultivos de coca en el país no deben sobrepasar las 12.000 hectáreas. Esta producción tiene como fin el acullico, el uso medicinal y alimenticio.
Te sugerimos
20 AÑOS DEL SENCILLO "ONE" DE U2
Policía de Chile rescató este viernes a 27 migrantes, la mayoría bolivianos, estaban atrapados en medio de un temporal de nieve
Policía de Chile rescató este viernes a 27 migrantes, la mayoría bolivianos, estaban atrapados en medio de un temporal de nieve
Tres personas posibles contagiadas con Ébola son aisladas en Madrid
Tres personas posibles contagiadas con Ébola son aisladas en Madrid
Cayó en Colombia "el Pablo Escobar Boliviano" Omar Rojas Echeverría será extraditado a EE.UU.
Cayó en Colombia "el Pablo Escobar Boliviano" Omar Rojas Echeverría será extraditado a EE.UU.
DJ sueco Tim Bergling conocido como Avicii, muere a los 28 años este viernes en Mascate capital de Omán
DJ sueco Tim Bergling conocido como Avicii, muere a los 28 años este viernes en Mascate capital de Omán
Para no creerlo, directora del FMI Kristalina Georgieva apoya las medidas de ajuste de Javier Milei en Argentina
Para no creerlo, directora del FMI Kristalina Georgieva apoya las medidas de ajuste de Javier Milei en Argentina
Fiscal Verónica Miranda informó que se amplió la investigación en contra de los jesuitas Osvaldo Chirveches y Bernardo Mercado por por encubrimiento de casos de pederastia
Fiscal Verónica Miranda informó que se amplió la investigación en contra de los jesuitas Osvaldo Chirveches y Bernardo Mercado por por encubrimiento de casos de pederastia
Ministerio de Educación presenta nueva propuesta y el magisterio urbano la analizará en un ampliado de este viernes
Ministerio de Educación presenta nueva propuesta y el magisterio urbano la analizará en un ampliado de este viernes
Feriado por el Día del Trabajo se mantiene abastecimiento se traslada al sábado 2 y cuarentena dinámica
Feriado por el Día del Trabajo se mantiene abastecimiento se traslada al sábado 2 y cuarentena dinámica
Ministerio de Salud y AGEMED aclararan que no existe ninguna empresa que haya solicitado la importación de vacunas contra el COVID-19
Ministerio de Salud y AGEMED aclararan que no existe ninguna empresa que haya solicitado la importación de vacunas contra el COVID-19
Andrea Forfori directora municipal de Santa Cruz niega que viajó a La Paz con licencia por enfermedad para asistir a una boda
Andrea Forfori directora municipal de Santa Cruz niega que viajó a La Paz con licencia por enfermedad para asistir a una boda
Carlos Valverde admitió haber suscrito un contrato con el Estado por Bs 75.275 para escribir a favor del gobierno de facto de Jeanine Áñez
Carlos Valverde admitió haber suscrito un contrato con el Estado por Bs 75.275 para escribir a favor del gobierno de facto de Jeanine Áñez