Lobo del Aire
La Paz 05 de Julio de 2025, 20:13
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

LEY Nº164 EXIGE A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN CUMPLIR CON LA TRANSMISIÓN DEL MENSAJE PRESIDENCIAL DEL 22 DE ENERO

La Autoridad de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), a través de un comunicado publicado en medios impresos, recordó a todos los medios de comunicación radiofónica y televisiva (abierta y por cable) que están en la obligación de transmitir el mensaje presidencial que brindará el mandatario Evo Morales el 22 de enero.

publicado en 19 / Jan / 14

“Este miércoles 22 de enero, el mensaje presidencial será transmitido, desde la Asamblea Legislativa Plurinacional, como todos los años por Bolivia TV. Todos los canales de televisión y radios deberán bajar la señal del canal estatal para efectuar la transmisión exigida por la Ley Nº 164”, señala el comunicado.

Es la segunda vez que la ATT aplica la obligatoriedad sin pago alguno de la transmisión de actos oficiales a radioemisoras y canales de televisión, desde la promulgación de la norma en agosto de 2011. Según la norma, los medios están obligados a realizar dos transmisiones en cadena al año los mensajes oficiales de la Presidencia.

La ATT advirtió que una vez concluido el mensaje presidencial, solicitará a todos los medios la constancia de dicha transmisión; caso contrario, los infractores serán sancionados de acuerdo con el Decreto Supremo Nº 25950. Entre estas sanciones se incluye la suspensión de registro y funcionamiento de redes privadas comprendidas en la Ley de Telecomunicaciones.


Te sugerimos

LLEGÓ EL NUEVO ANDROID SMART WATCH EL NUEVO RELOJ INTELIGENTE ES DE SONY