Lobo del Aire
La Paz 13 de Julio de 2025, 03:31
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Maestros urbanos retoman las movilizaciones, huelgas e insisten en dialogar con el presidente Luis Arce

El conflicto ya lleva su octava semana sin solución, los profesores convocaron a marchas de protesta en diferentes partes del país

publicado en 24 / Apr / 23

Ministro de Educación, Edgar Pary, propuso 8.000 horas iniciales para atender el déficit histórico del magisterio urbano, pero Molina lo consideró “insuficiente” y propuso que se pueda incrementar a 25.000 pese a que la deuda histórica llegue a 700.000 horas

Magisterio urbano retomó este lunes las protestas por la atención a sus demandas e insistió en dialogar solo con el presidente Luis Arce y no así con el ministro de Educación, Edgar Pary, por los frustrados encuentros.

El conflicto ya lleva su octava semana sin solución. Los profesores convocaron a marchas de protesta en diferentes partes del país e incluso con la instalación de piquetes de huelga de hambre.       

El dirigente de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB), Patricio Molina, afirmó que su sector envió al menos dos cartas al mandatario para sostener un encuentro, sin embargo, hasta el momento no hubo respuesta.

“Pedirle nuevamente al presidente (Luis Arce) que haga caso al sector (del magisterio urbano), nos sentaremos a discutir. No le vamos a quitar más de una hora de su tiempo y llegaremos a buenos acuerdos por el tema de ítems, horas y la malla curricular”

Pese a las veces que se reunieron los representantes del magisterio urbano con el Ministerio de Educación con el intercambio de propuestas y contrapropuestas no hubo resultados hasta el momento que frenen las movilizaciones. “Hacen falta más de 7.000 ítems y nosotros le estamos pidiendo 500 a 1.000 ítems, pero no hay nada,  no nos dicen nada”, cuestionó.


Te sugerimos

LA RED SOCIAL FACEBOOK IMPLEMENTA UN CURSO SOBRE PRIVACIDAD