Lobo del Aire
La Paz 23 de Abril de 2025, 22:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensión del sujeto disfrazado del "Joker", que habría asesinado a un joven e hirió a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria ver más
  • "Este acuerdo, convenio que había con Evo Morales, ya no va" confirmó el líder del Frente Para la Victoria FPV, Eliseo Rodríguez ver más
  • Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla ver más
  • Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales ver más
  • Difusión de encuestas se podrá realizar de manera autorizada desde el 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto, hasta una semana antes de la votación ver más
  • Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior ver más
  • Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más

Dina Chuquimia Vocal electoral afirma que existe una "mayor posibilidad" de llevar adelante elecciones en el municipio de Cochabamba

La vocal expresó que en el artículo 12 de la Ley de Gobiernos Municipales se establece la destitución de un alcalde cuando tiene la sentencia ejecutoriada

publicado en 22 / Sep / 21

Alcalde Reyes Villa reapareció en las calles de Cochabamba luego de que decidió ponerse a buen recaudo desde el lunes pasado. La autoridad edil calificó como una “canallada política” la posición del Gobierno y de la justicia sobre las demandas que le interpusieron en su contra. El burgomaestre aseguró que existe presión política en su caso y que eso lo confirmó con amigos jueces que tiene.

A Reyes Villa se le procesa por el caso “Sillar Alternativo” y fue la justicia cochabambina la que determinó una sentencia condenatoria. Por ahora, la defensa del alcalde presentó un amparo constitucional, lo que frena la detención de la autoridad edil. El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, dijo que la Policía Boliviana no tiene ninguna instrucción para detener a Reyes Villa. 

Manfred Reyes Villa: 'Aquí nadie me va a sacar porque no están utilizando  el debido proceso'

Vocal electoral Dina Chuquimia afirmó que existe una “mayor posibilidad” de llevar adelante elecciones en el municipio de Cochabamba por la situación que atraviesa el alcalde Manfred Reyes Villa, quien tiene una sentencia condenatoria, pero que fue detenida por la presentación de un amparo constitucional. La autoridad electoral se refirió a la Ley de Gobiernos Municipales y dijo que será el Concejo Municipal de esa capital el que debe aplicar la normativa.

“Existe una mayor posibilidad de llevar un proceso electoral en el municipio de Cercado, Cochabamba. Esto debido a que el actual alcalde (Manfred Reyes Villa) tiene una sentencia ejecutoriada”, afirmó Chuquimia en entrevista con radio Cepra. La vocal fue designada por el presidente Luis Arce tras la renuncia de Salvador Romero, quien fue designado por la exmandataria Jeanine Áñez.

Chuquimia se refirió al caso de Reyes Villa sin que la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se haya reunido para analizar el caso. La vocal expresó que en el artículo 12 de la Ley de Gobiernos Municipales se establece la destitución de un alcalde cuando tiene la sentencia ejecutoriada. “La alcaldesa o alcalde, las concejalas o concejales, perderán su mandato por: a) Sentencia condenatoria ejecutoriada en materia penal”, dice el referido artículo.

Ese es el análisis que deben hacer en el Concejo Municipal de Cochabamba. Nosotros cómo Órgano Electoral Plurinacional tenemos cómo objetivo, cómo misión, razón de vida, la realización de procesos electorales, en el marco de la Constitución Política del Estado y las leyes. Y, bueno, si hay leyes que indican respecto a inhabilitación de un alcalde, tenemos que ver”, complementó Chuquimia.


Te sugerimos

Prostituta es detenida por salvar la vida de un cliente que era directivo de Google