Lobo del Aire
La Paz 23 de Abril de 2025, 23:38
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensión del sujeto disfrazado del "Joker", que habría asesinado a un joven e hirió a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria ver más
  • "Este acuerdo, convenio que había con Evo Morales, ya no va" confirmó el líder del Frente Para la Victoria FPV, Eliseo Rodríguez ver más
  • Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla ver más
  • Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales ver más
  • Difusión de encuestas se podrá realizar de manera autorizada desde el 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto, hasta una semana antes de la votación ver más
  • Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior ver más
  • Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más

"Marketing sofisticado" aumenta el narcotráfico por internet en Europa

Aumento del consumo del cannabis, el repunte del éxtasis y la expansión del narcotráfico en internet son las principales conclusiones del informe 2016 del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT) presentado hoy.

publicado en 31 / May / 16

Cannabis sigue siendo la droga más consumida en Europa (51,4 millones de hombres y 32,4 millones de mujeres lo han probado al menos una vez), el OEDT constata un variado abanico de posibilidades, en especial con "un repunte" del éxtasis, "tanto en los consumidores de estimulantes clásicos como en una nueva generación de jóvenes consumidores", según AFP.

"Se pueden encontrar polvos, cristales y comprimidos en altas dosis, con toda una serie de logos, de colores y de formas, al igual que una producción por encargo y un marketing sofisticado y determinado, incluso por Internet. Podría tratarse de una estrategia deliberada de los productores, con el fin de mejorar la reputación de esta droga, cuyo consumo cayó durante mucho tiempo debido a su pésima calidad" y a las numerosas falsificaciones, apuntó.

Observatorio señala que "el potencial de expansión de la oferta de droga a través de Internet parece notable", con el mercado de "darknets" (redes clandestinas no referenciadas), el cifrado de datos y técnicas de pago difíciles de rastrear (utilización de moneda electrónica tipo bitcoin), aunque la mayoría de las transacciones se producen sin conexión.

En 2014 al menos 6.800 personas murieron en la UE por sobredosis, principalmente de heroína, con aumentos "preocupantes" en Irlanda, Lituania, Suecia y el Reino Unido.

Más de 88 millones de adultos, es decir más de una cuarta parte de las personas de entre 15 y 64 años ya han consumido drogas ilícitas en la Unión Europea, recordó el OEDT en su informe anual, presentado en Lisboa. "Europa se enfrenta a cada vez más importantes problemas de drogas.

La oferta y la demanda de nuevas sustancias psicoactivas, de estimulantes, de heroína y de otros opiáceos continúan aumentando, lo que tiene importantes consecuencias en términos de salud pública", destacó Dimitris Avramopoulos, comisario europeo de Asuntos Interiores, citado en el estudio. El mercado de las drogas ilícitas en la UE se valoraba en 24.000 millones de euros en 2013.

Con un 38%, el cannabis (importado o producido localmente) representa la parte más importante de este mercado y su producción se ha convertido en "el mayor generador de ingresos para el crimen organizado", según el OEDT.

Le siguen la heroína (28%), la cocaína (24%), las anfetaminas (8%) y el éxtasis (3%). El cannabis representa también las tres cuartas partes de las incautaciones de drogas en Europa (50% para la hierba y 24% para la resina), muy por delante de la cocaína y el crack (9%), las anfetaminas (5%), la heroína (4%), el éxtasis (2%), etc.

El observatorio evalúa en un 1% el porcentaje de adultos europeos que consumen cannabis a diario o prácticamente a diario.

La cantidad del principio activo de la hierba (de 8% a 12% de tetrahidrocannabinol, THC) y de la resina de cannabis (de 12% a 18% de THC) ha sufrido un aumento histórico, "un incremento que se debe quizás a la aparición de técnicas de producción intensiva en Europa y, más recientemente, a la introducción de plantas con fuerte cantidad de principio activo en Marruecos".


Te sugerimos

Dos estrellas del fútbol ruso se divierten 'a lo grande' en Moscú y pueden acabar en la cárcel