Lobo del Aire
La Paz 20 de Marzo de 2025, 00:07
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más
  • Confirmado: Ministerio Público imputará al ex ministro Alan Lisperguer por enriquecimiento ilícito y falsedad en declaración jurada de bienes y recibir depósitos por millonarios montos económicos ver más
  • Tolerancia en el horario de ingreso de escolares por el paro de transporte paceño este miércoles y jueves ver más
  • Evo Morales anuncia que irá a La Paz a inscribir su candidatura para las elecciones generales 2025, el plazo vence el 18 de abril ver más
  • Obdefolk denuncia que grupo peruano "destruye" el Tinku boliviano, Ministerio de Culturas debe tomar acciones legales ver más

La Juez Jacqueline Rada, declaró improbada existencia de hijo presunto de Gabriela Zapata y Evo Morales

"Luego de la valoración de las pruebas, en aplicación plena de la Constitución Política del Estado, artículos 14.I y 15.I de la Convención sobre Derechos del Niño, artículo 1, el CNNA Ley número 548 artículo 5, falla declarando improbada la demanda de fojas 17 al 19 de obrados por inexistencia física comprobada del niño "

publicado en 12 / May / 16

La juez del Juzgado Segundo Público de la Niñez y la Adolescencia de La Paz, Jacqueline Rada, declaró el miércoles improbada, "por inexistencia física comprobada", la demanda interpuesta para establecer la existencia o no del hijo presunto de los ciudadanos Gabriela Zapata Montaño y Evo Morales Ayma.

"Luego de la valoración de las pruebas, en aplicación plena de la Constitución Política del Estado, artículos 14.I y 15.I de la Convención sobre Derechos del Niño, artículo 1, el CNNA Ley número 548 artículo 5, falla declarando improbada la demanda de fojas 17 al 19 de obrados por inexistencia física comprobada del niño ", dice la sentencia expedida por la Juez.

La Sentencia vino a dilucidar uno de los más grandes entuertos de la política boliviana de los últimos meses, fundada, según la juez Rada, en suerte de infundio que intentó cobrar estado con la presentación, durante la sustanciación judicial de la demanda, de fotografías de 4 niños distintos para sentar la convicción, más allá de la opinión pública, de que el niño, cuyos derechos de protección se proclamaron, estaba realmente vivo.

"Al haberse evidenciado que no existen otros registros que acrediten y confirmen la existencia física del sujeto de protección (EFMZ), duda razonable e incertidumbre que fue generada por la propia demandada, ciudadana Gabriela Geraldine Zapata Montaño, cuando presenta cuatro fotografías impresas de diferentes niños de diferente edad, con el niño que fue presentado al equipo y a la suscrita juez y habiéndose dispuesto la realización de la prueba de ADN, la misma no se cumplió", por decisión de la parte requerida, afirma la sentencia rubricada por Rada.

Morales debió salir a la luz pública para aclarar que Zapata, con quien se relacionó sentimentalmente en 2007, le había dicho, a la sazón, que el niño que supuestamente ambos concibieron había fallecido antes de cumplir el año de edad.

La presunta existencia, porque nunca se aportaron pruebas incontrastables de que el niño vivía, de EFMZ fue utilizada como punta de lanza para desprestigiar al gobernante en las puertas del referendo constitucional del 21 de febrero, cuando Morales optó por consultar su decisión de volverse a postular en las elecciones de2019.

La defensa y familiares políticos de Zapata sostuvieron a fe y fuego que el niño, que en 2016 debía cifrar los 9 años y de cuya existencia real el Estado no pudo dar cuenta alguna, vivía de todas formas y para sustentarlo aportaron fotografías de 4 niños, lo peor, que no se condecían con un niño que fue presentado, como el hijo de Morales y Zapata, ante la autoridad judicial y un equipo de fiscales e investigadores que en más de 2 meses de pesquisa nada en concreto pudo establecer.

Luego que Zapata rehusara someterse la prueba de ADN, a la que sí accedió Morales, y tras confirmar contradicciones en las fotos y el niño presentado y que hubo intento de hacer pasar un falso, Rada dispuso el "archivo de obrados", reza la sentencia en la parte conclusiva.

Morales fue acusado, además, por tráfico de influencias en la designación de Zapata en una empresa privada china, contratada para erguir obras de infraestructura vial en Bolivia, extremo que una investigación descartó tras pericias de 2 meses.

Una comisión de fiscales que investiga a Zapata amplió la indagación en su contra por el delito de asociación delictuosa, informó el miércoles su abogado, Williams Sánchez. "Fuimos notificados para el viernes a una declaración informativa por un nuevo tipo penal, asociación delictuosa, que se incorpora al proceso penal", dijo en conferencia de prensa.

Sánchez manifestó que tras la notificación no recibió ninguna explicación de la Fiscalía sobre el nuevo delito que pesa sobre su clienta y aguarda que se lo haga antes de la declaración que debe brindar. En la primera imputación a Zapata figuran 3 delitos, en la segunda otros tantos, en la tercera un delito y la actual sería el octavo delito que debe enfrentar Zapata.


Te sugerimos

Al menos cuatro comités cívicos se desmarcaron de la convocatoria y otras organizaciones anunciaron que no apoyarán la medida lo que hace prever un fracaso en opinión del analista Emilio Rodas