Lobo del Aire
La Paz 08 de Noviembre de 2025, 20:45
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más

Frente al bloqueo en la ruta hacia Perú los exportadores podrán usar desde este jueves Tambo Quemado para llegar a sus destinos vía Chile

La Aduana tiene pérdidas diarias de Bs 2 millones, Vías Bolivia de Bs 105.000, y el empresariado también registra pérdidas

publicado en 24 / Mar / 22

Ministros de Economía, Marcelo Montenegro, y de Obras Públicas, Edgar Montaño, y la presidenta de la Aduana, Karina Serrudo, informaron en una conferencia de prensa conjunta sobre la alternativa abierta para evitar mayores perjuicios al comercio que utiliza la vía La Paz-Desaguadero para llegar a Perú y mercados de ultramar vía Matarani.

Frente al bloqueo indefinido en la ruta hacia Perú, los exportadores podrán usar desde este jueves Tambo Quemado para llegar a sus destinos vía Chile. Al menos 430 camiones están parados por el bloqueo en la frontera, de los cuales 282 motorizados con mercadería de importación están en el lado peruano y pueden llegar a destino vía Kasani.

En diferentes puntos de la carretera hacia Desaguadero y Perú se instalaron puntos de bloqueo para exigir la construcción de la doble vía. La extrema medida cumplió este miércoles seis días y los movilizados decidieron mantenerla, tras el fracaso del diálogo del martes ante la negativa del gobernador de La Paz, Santos Quispe, de comprometer parte del financiamiento para la obra, las conversaciones con Perú y Chile garantizan la alternativa abierta, explicó Serruado.

“A partir de mañana (jueves) todos los operadores de comercio pueden utilizar la ruta alternativa de Chile, es decir, que todos los medios de transporte y exportadores pueden partir de La Paz y llegar al punto de Tambo Quemado para poder dirigirse a Perú”, explicó Serrudo, mientras que los importadores pueden llegar a destino por Kasani con la habilitación de un punto aduanero.

Se ha trasladado toda la logística y personal para agilizar la atención en Tambo Quemado de forma de evitar congestionamiento ante un mayor flujo de carga. También se tomaron las previsiones en materia de salud para facilitar a los choferes de carga internacional las pruebas PCR contra el COVID-19.

La Aduana tiene pérdidas diarias de Bs 2 millones y Vías Bolivia de Bs 105.000, mientras que el empresariado también registra pérdidas.“Es necesaria una solución y una alternativa porque el país no puede parar en un ambiente de reconstrucción de la economía”, sostuvo Montenegro, mientras que Montaño advirtió que este tipo de medidas de presión “asfixiar a todos los bolivianos”.


Te sugerimos

BEYONCÉ Y EL DOCUMENTAL DE SU VIDA