Lobo del Aire
La Paz 05 de Julio de 2025, 14:44
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Fiscalía solicita alerta migratoria contra el exalcalde de La Paz Luis Revilla acusado por los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes

Dirigente vecinal afirmó que durante la gestión de Revilla hubo un daño económico de más de 26 millones de bolivianos, sobre todo durante la adjudicación de la primera flota de los buses Pumakatari

publicado en 03 / Nov / 21

La solicitud fue planteada por el fiscal anticorrupción Miguel Ángel Aramayo, en el marco del proceso penal iniciado por la Federación de Juntas Vecinales de La Paz contra Revilla, Pablo Alejando M, Edwin Ricardo T., Patricia C., Edward S., y Gustavo Adolfo B.

Por una acusación por los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, la Fiscalía solicitó a la Dirección General de Migración emitir una alerta migratoria contra el exalcalde de la ciudad de La Paz Luis Revilla y otras cinco personas para que no pueden abandonar Bolivia.

La Alcaldía y choferes están enfrentados por PumaKatari | EL DEBER

En abril de este año, el dirigente de la Federación de Juntas Vecinales de La Paz, Jesús Vera, aseguró que una vez Revilla deje sus funciones de Alcalde, lo que sucedió en mayo, le iniciará acciones legales por “autoatentado” en la que quema de 66 buses PumaKatari en los conflictos de 2019.

La denuncia en contra de Revilla fue presentada por la Fejuve a la cabeza de Jesús Vera a mediados de octubre. El dirigente vecinal, en su momento, afirmó que durante la gestión de Revilla hubo un daño económico de más de 26 millones de bolivianos, sobre todo durante la adjudicación de la primera flota de los buses Pumakatari.

Buses PumaKatari que fueron quemados el 2019, serán reemplazados el próximo  año | Urgentebo

Explicó que cada bus tiene un costo de 60 mil dólares, pero Revilla pagó 153 mil dólares por cada bus. "Ha generado un daño económico", dijo.

Luis Revilla señaló que no abandonará el país y advirtió al dirigente vecinal que no logrará "cambiar la historia" por sus presuntas acciones en la quema de los buses Pumakatari el 2019.

"Los incendiarios preocupados por la salud de los quemados. Ni con sus amigos en la justicia, los destructores de La Paz cambiarán la historia. Estoy en mi país y aquí me quedaré para que quienes destruyeron y quemaron nuestros Pumakatari respondan ante la justicia", señaló.


Te sugerimos

La whipala es reconocida como símbolo nacional del Estado Plurinacional de Bolivia en la Constitución promulgada el 7 de febrero de 2009