Lobo del Aire
La Paz 11 de Mayo de 2025, 12:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

El Embajador José Alberto Gonzales partirá la próxima semana a Washington D.C. EE.UU. sede de la OEA

Anunció que dará continuidad al trabajo de su antecesor, con la mirada fija en la causa marítima

publicado en 15 / Sep / 18

José Alberto Gonzales, expresidente del Senado, concluyó sus trámites y viajará la próxima semana a Washington D.C., Estados Unidos (EEUU), sede de la Organización de Estados Americanos, donde desempeñará el rol  de embajador nacional.

El embajador representante explicó que "la agenda es amplia, pero entre los temas principales está el tema marítimo, la educación y los derechos de los pueblos originarios y también el relacionamiento con los 33 países que componen la OEA”.

“Estoy terminando los trámites para viajar la próxima semana y asumir el cargo, pero depende que cumpla con todos los requisitos exigidos por el Estado”, explicó el exasambleísta que dimitió al Legislativo por temas personales.

Sobre su nombramiento, manifestó que una vez renunció al Senado recibió la propuesta del presidente Evo Morales y del vicepresidente Alvaro García Linera y decidió aceptarla.

“Es una designación en la que debo continuar a la buena gestión del embajador Diego Pary. La visión sobre Bolivia ha cambiado y no la que era hace 30 o 20 años”, remarcó el nuevo diplomático.

Recordemos el pleno de la Cámara de Senadores aprobó este viernes la designación de José Alberto “Gringo” Gonzáles como nuevo embajador de Bolivia ante la Organización de Estados Americanos (OEA), informó el senador del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), René Joaquino.

Dijo que la aprobación se hizo tras tomar en cuenta el recorrido de Gonzales en la Asamblea Legislativa y fundamentalmente en el servicio exterior, donde ocupó los cargos de cónsul en Argentina y luego de embajador en Brasil.

“El Gringo Gonzales ya no representa a un partido político, ahora representa al Estado boliviano, por tanto tiene que tener una  visión más amplia que sectaria de una organización política”, dijo Joaquino.

Gonzales fue elegido por el presidente Evo Morales para ocupar ese cargo en reemplazo de Diego Pary, quien fue posesionado esta semana como ministro de Relaciones Exteriores.

“Es un cargo muy importante el que está asumiendo y puede marcar mucha diferencia en la Organización de Estados Americanos”, proyectó Joaquino.

Al presentar su plan de trabajo al Senado, Gonzales anunció que dará continuidad al trabajo de su antecesor, con la mirada fija en la causa marítima


Te sugerimos

Comibol: 113 hundimientos de magnitud en el Cerro Rico de Potosí