Lobo del Aire
La Paz 17 de Septiembre de 2025, 15:50
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

3,7 billones de dólares le cuesta la producción de plástico al mundo entero que se duplicarán en 2040

Cada año once millones de toneladas de plástico van a parar al mar, y de aquí a 2040, si no se cambia el modelo actual de producción y reciclaje, esa cifra se triplicará

publicado en 07 / Sep / 21

Si no se toma acciones a cprto y mediano plazo para atajar los efectos de la contaminación del plástico, esa astronómica cifra se duplicará de aquí a 2040, hasta totalizar 7,1 billones de dólares anuales, el coste de 3,7 billones representa más que el producto interior bruto (PIB) de India.

El valor real de producir plástico y soportar su contaminación a largo plazo representó 3,7 billones de dólares en 2019, según un estudio divulgado este lunes por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

Veinte empresas producen el 55% de la contaminación por plástico en el mundo  | Bioguia

Para el 2040 se duplicarán e implicaría superar la riqueza conjunta de Alemania, Canadá y Australia (cifras de 2019), y equivale prácticamente (85%) al dinero que se gastó el planeta en salud ese año.

"Este informa demuestra que los gobiernos y los ciudadanos están subsidiando, sin saberlo, un sistema que impone un impacto negativo inconmensurable" en la naturaleza, asegura el WWF, que asegura que es la primera evaluación global que se hace del impacto de este derivado del petróleo.

El informe fue divulgado en el marco del Congreso Mundial de la Naturaleza en Marsella (Francia).

Cada año once millones de toneladas de plástico van a parar al mar, y de aquí a 2040, si no se cambia el modelo actual de producción y reciclaje, esa cifra se triplicará.

5 gráficos para entender por qué el plástico es una amenaza para nuestro  planeta - BBC News Mundo

La comunidad internacional debe comprometerse a interrumpir el vertido de plástico en los mares de aquí a 2030, pide la organización.

el informe resalta que todo el ciclo de vida de ese plástico, desde su producción hasta que se deposita en el fondo de los mares, o en el suelo, representará el 20% del presupuesto global de lucha contra las emisiones de carbono en 2040.

"Para enfrentar esta crisis (...) WWF hace un llamamiento a los gobiernos para que empiecen a negociar un tratado internacional vinculante, sobre la contaminación de plástico en los mares", pide el informe.

Un total de 119 países ya han mostrado su voluntad de iniciar esas discusiones, y más de dos millones de ciudadanos del planeta y 75 grandes empresas están de acuerdo, explica el texto.

El análisis encargado por el WWF asegura que el coste real del producto, no solamente al ser manufacturado sino a lo largo de todo su largo arco de vida, es 10 veces superior al precio de mercado de plástico virgen (unos 1.000 dólares por tonelada).


Te sugerimos

Empresarios cruceños que aparecen en el informe de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) con "créditos vinculados" millonarios del Banco Fassil fueron convocados a declarar