Lobo del Aire
La Paz 15 de Julio de 2025, 15:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Evo Morales y Wilfredo Chávez denuncian supuesto pago de 50 mil dólares digitales para dejarlo fuera de la papeleta, apuntan a René Espada Navía magistrado "autoprorrogado" ver más
  • Fiscal Carlos Torres, confirmó que se levantó la reserva en el caso ?Consorcio? hay siete investigados, dos vocales del TDJ de La Paz declararan como testigos ver más
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más

¿Por qué merece la pena pasarse de WhatsApp a Telegram? 10 razones

Más de 25 millones de nuevos usuarios en tan solo 72 horas y superó los 500 millones de usuarios activos mensuales

publicado en 19 / Jan / 21

Molestia con el 'ultimátum', millones de usuarios de WhatsApp se pasaron a servicios con mayor nivel de privacidad, en particular a la aplicación Telegram desarrollada por Pável Dúrov, conocido como el 'Zuckerberg ruso', y su hermano Nikolái. Durante la primera semana de enero, el servicio superó los 500 millones de usuarios activos mensuales, mientras que la semana pasada registró más de 25 millones de nuevos usuarios en tan solo 72 horas.

Telegram y Signal son los grandes ganadores de principios de 2021: un tuit  y los cambios en WhatsApp han sido suficientes para disparar su uso

Millones de usuarios de WhatsApp empezaron a recibir el aviso en el que se les pedía que aceptasen sus nuevos términos y condiciones antes del 8 de febrero si querían seguir utilizando la aplicación. La política actualizada conlleva la compartición de datos con Facebook (a la que pertenece desde el año 2014), lo quiera o no el usuario.

Fuerte repunte de la popularidad de Telegram se debe, entre otras cosas, a su similitud externa con WhatsApp, lo que elimina la necesidad de acostumbrarse a una nueva interfaz y forma de uso.

Qué es Telegram y en qué es mejor sobre WhatsApp? – TierraGamer

 

Telegram también brinda muchas funciones útiles que no están disponibles en WhatsApp. Estas son las 10 más destacadas:

1. Comunicarse sin número de teléfono

Telegram te permite crear un alias o nombre de usuario que bastará para que otros usuarios puedan encontrarte en la aplicación (como en Instagram). El número de teléfono solo es necesario para registrarse o para iniciar sesión.

2. Envía fotos y videos sin pérdida de calidad

Una de las principales ventajas de Telegram es su sistema de envío de archivos sin compresión. Al marcar las fotos y vídeos que se quieren mandar, se puede seleccionar la opción 'Enviar como archivo', de tal forma que la aplicación los envíe en formato completo y no en versión comprimida.

3. Crear y seguir canales

La aplicación de Durov también cuenta con una herramienta llamada canal, cuyo funcionamiento es similar al de un blog. Los canales son como chats con un número ilimitado de suscriptores, donde solo los administradores pueden publicar mensajes, mientras que el resto de usuarios están limitados a leerlos y compartirlos.

4. Reproducir audios y videos a doble velocidad

Una de las funciones más prácticas de Telegram ofrece la posibilidad de escuchar los mensajes de audio o de vídeo a doble velocidad. Si has recibido un mensaje largo y poco informativo, puedes ahorrar tiempo pulsando el botón 2x en la esquina superior derecha.

5. Controlar los reenvíos 

Mientras en WhatsApp y en la mayoría de aplicaciones los mensajes reenviados son siempre anónimos, Telegram sí indica el autor del mensaje con un enlace a su contacto. No obstante, si no quieres que tus mensajes reenviados sean enlazados a tu cuenta, puedes configurar esta función en los ajustes (Privacidad y seguridad > Mensajes reenviados).

6. Crea chats secretos

A diferencia de los normales, los chats secretos incluyen una serie de protecciones adicionales para garantizar más seguridad: todos los mensajes utilizan cifrado de extremo a extremo y no se pueden reenviar. Además, puedes hacer que se autodestruyan al cabo de cierto tiempo después de abrirlos. Por otra parte, si el destinatario toma una captura de pantalla de vuestro diálogo, la app te lo notificará.

7. Encontrar grupos por geolocalización

De forma similar a Tinder, Telegram te permite buscar usuarios y grupos públicos cercanos a ti. Eso sí, por defecto, las cuentas no son visibles para otros usuarios por geolocalización, a menos que se modifiquen manualmente.

8. Borra mensajes cuando quieras

Si WhatsApp solo te permite eliminar mensajes por un período de tiempo determinado, después del cual permanecen en el chat para siempre, en Telegram puedes hacerlo en cualquier momento y sin informa a la otra persona que el mensaje ha sido eliminado (como ocurre con la 'app' de Facebook).

9. Eliminar conversaciones para todos

Más allá de los mensajes, la aplicación rusa también ofrece la posibilidad de borrar conversaciones enteras, tanto en tu dispositivo como en el dispositivo del otro participante del chat. Esta función solo está disponible para las conversaciones privadas.

10. Editar mensajes enviados

A diferencia de WhatsApp, Telegram permite a sus usuarios editar cualquier mensaje que se haya enviado, tanto en chats privados como en chats grupales, en un plazo de 48 horas. Para hacerlo, tienes que pulsar en el mensaje que deseas cambiar y elegir la opción 'Editar'. Pero ojo, a partir del tercer día, esta opción desaparece.


Te sugerimos

Embajador de Rusia en Bolivia Mikhail Ledenev confirmó que 25.000 dosis están garantizadas para este miércoles 14 de abril