Lobo del Aire
La Paz 18 de Septiembre de 2025, 13:25
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más

Se habilita la aplicación UNImóvil Plus para cobrar Bono contra el Hambre aquí están los pasos a seguir

Viceministra Ivette Espinoza indicó que son 15 pasos para descargar de Play Store mediante sus teléfonos celulares para ser abonados a sus cuentas

publicado en 11 / Dec / 20

Se habilita la aplicación UNImóvil Plus del Banco Unión es una herramienta que facilitará el cobro del Bono Contra el Hambre, con este recurso tecnológico se evitará las aglomeraciones en las agencias de los bancos.

A continuación presentamos los pasos que debe seguir para acceder a este servicio: Está disponible solamente en la versión para dispositivos Android, en Play Store. Si ya tiene instalada la aplicación solo tiene que actualizarla.

Registrarse en la aplicación: Una vez que esté instalada la versión actualizada de la aplicación en su dispositivo móvil busque la opción “Bono Contra el Hambre”.

Se abrirá una pantalla con la leyenda “Registrarme”. En la siguiente pantalla le mostrarán los requisitos y si los cumple apruebe “Política de confidencialidad” antes de “Continuar”.

Inmediatamente le pedirán introducir su número de celular y su correo electrónico, antes de solicitar “Enviar código”, el mismo que le llegará a través de un SMS, luego presione “Verificar código”. En segundos le llegará un correo electrónico para validar el registro en la aplicación.

Registro de la cuenta para recibir el Bono Contra el Hambre: Una vez registrado, le solicitará “Datos de identificación” y “Datos para el abono”.

Además de introducir la información personal solicitada debe seleccionar el banco y agregar el número de cuenta. Los bancos habilitados hasta este viernes 11 de diciembre son Banco Nacional de Bolivia, Banco Fassil, Banco Ganadero, Banco de Crédito, Banco Mercantil Santa Cruz, Banco Bisa, Banco Sol y Banco Unión S.A.

Con esa información se habilitará la cámara del dispositivo móvil para realizar capturas del anverso y reverso de su cédula de identidad, además de tomarse dos selfies, una con el rostro serio y la segunda sonriente.

Para finalizar este registro le pedirán establecer una contraseña de acceso y confirmarla, luego presione “Continuar”. Ya están registrados usted, el banco y la cuenta dónde se le abonará los Bs1000. Si el banco en el que tiene la cuenta no está en la lista, si tiene alguna duda o si tiene dificultades llame a la línea gratuita 800102872.

Verificación del cobro del Bono Contra el Hambre: Vuelva a la pantalla de inicio y presione la opción “Bono Contra el Hambre”. El Banco seleccionado procederá en el transcurso del día a depositar el bono en la cuenta señalada. Para confirmar este proceso recibirá un mensaje en su correo electrónico y puede verificar en el saldo disponible de su cuenta.

Este procedimiento lo deben seguir aquellas personas que desean que los 1.000 bolivianos sean abonados a sus cuentas de banco. Caso contrario deberán acudir personalmente a uno de los bancos habilitados para el cobro.

Estos son los 15 pasos para el abono que dio a conocer el Gobierno en conferencia de prensa:

  1. Descargar la aplicación "UNImóvil Plus" de Play Store.
  2. Elegir “Bono contra el Hambre”.
  3. Registrarse.
  4. El usuario debe “aceptar” las condiciones que se le solicita.
  5. Llenar los datos del contacto (número de celular y correo electrónico).
  6. Recibirá un código por mensaje de texto normal.
  7. Insertar el código.
  8. Insertar el número de cédula de identidad.
  9. Registrar los datos de la cuenta de banco donde quiere que se le transfieran los Bs 1.000.

Esperar a que la aplicación haga una validación de la información que se tiene en el sistema. Si no hay problemas se debe continuar con el paso 10. En caso de que haya algún error el usuario debe llamar a la Gestora a los teléfonos: 800 10 1610 - 800 10 1215

  1. Tomar fotos del carnet de identidad (anverso y reverso).
  2. Tomarse "selfies” (serio y sonriente) para verificar que la persona no sea un robot.
  3. Crear una contraseña.
  4. Se habrá completado el registro.
  5. Ingresar el número de carnet de identidad y la contraseña creada (del paso 12).

El usuario debe esperar un máximo de 24 horas para completar el procedimiento.

  1. Una vez realizado el abono recibirás un mensaje en tu correo electrónico que indicará que el dinero ya fue transferido a la cuenta indicada en el paso 9.

La Viceministra señaló que todos estos pasos son necesarios por seguridad, además garantizan que la persona que solicita la transacción sea realmente la que está habilitada y que está en Bolivia, entre otros aspectos.

“Cuando se hace una transacción a través de un sistema de pagos que no sea personal, se tiene que tomar todos los procesos de seguridad. Porque una vez que se hace la transacción es difícil retroceder (…) Estos 15 pasos no son muchos, hemos tratado de minimizar al máximo, pero manteniendo la seguridad para garantizar el abono en cuenta”, indicó.

Ya se cuenta con un tutorial para las personas que tengan dudas lo consulten. También habrá puntos de información en Banco Unión y la Gestora.  

Espinoza dijo que hasta las 17:00 de este viernes, se realizaron 4.983 abonos en cuenta “de manera exitosa”. En total, entre pagos en ventanilla y de forma virtual, ya se entregaron Bs 525 millones, es decir, 525 mil personas ya cobraron el bono.  

“Con este aplicativo estamos garantizando que se pueda llegar a la mayor cantidad de personas y especialmente a las personas del área rural y que puedan realizar el cobro y evitar las aglomeraciones ya que en este periodo se tuvieron más de 7.000 puntos de atención”, añadió la autoridad de Gobierno.

Bancos habilitados cobro en ventanilla, si los beneficiarios prefieren lo tradicional, hay ocho bancos habilitados en donde se puede realizar el cobro del Bono contra el Hambre:

  • Banco Unión
  • Banco Nacional de Bolivia (BNB)
  • Banco Fácil
  • Banco Ganadero
  • Banco Bisa
  • Banco Sol
  • Banco Mercantil Santa Cruz
  • Banco de Crédito (BCP)

Te sugerimos

El dedo hallado en hamburguesa en Santa Cruz es de trabajador que tuvo accidente en empresa de comida rápida