Lobo del Aire
La Paz 11 de Mayo de 2025, 03:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

HABRÁ UN APAGÓN CONTRA LA TV SATELITAL PIRATA

Operadores legales de televisión por suscripción confirmaron para hoy que varias de esas señales se irán a negro (apagón) luego de acordar con los distribuidores internacionales el cambio de códigos para que no puedan ser desencriptados.

publicado en 22 / Oct / 12

Pedro Solares gerente de Regulación de la Cooperativa de Telecomunicaciones de Cochabamba (Comteco) y miembro del Comité Técnico de Fecotel, informó que la reunión tuvo como objetivo dar una explicación pormenorizada del problema de la distribución de antenas parabólicas para captar la señal de televisión por cable y las consecuencias sobre los consumidores, los operadores y el Estado. Prohibición.

En esa oportunidad, Fecotel indicó que los gobiernos de Chile, Uruguay y Brasil prohibieron la venta de estos artefactos, por considerar que van en contra de la legislación vigente que resguarda a las empresas formalmente establecidas y bajo el argumento de que su venta constituye una competencia desleal y un atentado contra la Ley General de Telecomunicaciones. Aunque en Bolivia la situación aún es diferente, ya que las empresas de servicio de televisión por cable tienen una competencia difícil de vencer con la piratería.

El problema les afecta en gran medida debido a la facilidad con la que se adquieren estos artefactos ilegales, ubicados en lugares abiertos y sin restricción alguna. Según informó la página www.apagoncajaspiratas.cl: “El apagón surge en respuesta a la captura ilegal de señales de Televisión Pagada que se ha estado perpetrando en Chile y en algunos países de la región en los últimos meses”.

“Este hecho se produce mediante un software ilegal que vulnera los sistemas de seguridad de algunas señales satelitales y que se encuentra alojado en algunas cajas decodificadoras (...). Esta situación quedó al descubierto y fue solucionada, de manera que a partir de octubre las cajas que contienen este software ilegal ya no podrán seguir captando estas señales de televisión de pago”, afirma esa entidad.


Te sugerimos

Congreso del MAS en Lauca Ñ respaldo cerrado al "comandante" Evo y con la supervisión del TSE