Lobo del Aire
La Paz 20 de Marzo de 2025, 01:38
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más
  • Confirmado: Ministerio Público imputará al ex ministro Alan Lisperguer por enriquecimiento ilícito y falsedad en declaración jurada de bienes y recibir depósitos por millonarios montos económicos ver más
  • Tolerancia en el horario de ingreso de escolares por el paro de transporte paceño este miércoles y jueves ver más
  • Evo Morales anuncia que irá a La Paz a inscribir su candidatura para las elecciones generales 2025, el plazo vence el 18 de abril ver más
  • Obdefolk denuncia que grupo peruano "destruye" el Tinku boliviano, Ministerio de Culturas debe tomar acciones legales ver más

Bolivia presenta su Libro del Mar en sistema Braille texto que reúne todas las promesas que Chile realizó sobre una salida soberana al océano Pacífico que no cumplió

Bolivia lanzó una versión en sistema Braille de su Libro del Mar, texto que reúne todas las promesas que Chile realizó sobre una salida soberana al océano Pacífico, además de los argumentos que el país presentó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

publicado en 31 / Jul / 15

El material educativo que permitirá que más de 5.000 estudiantes ciegos o con baja visión puedan leer, conocer y reflexionar sobre la usurpación chilena a nuestro territorio costero, según el viceministro de Educación Alterativa y Especial, Noel Aguirre.

Señaló que, como adhesión a la demanda marítima, emprendida por el presidente Evo Morales, más de 18.000 estudiantes con discapacidad se movilizarán, en todos los departamentos, realizando diversas actividades en apoyo a esta justa reivindicación.

“Este libro en el Sistema Braille va a permitir que todas las niñas y niños ciegos que estén estudiando en los Centros de Educación Especial y también en las unidades educativas inclusivas puedan leer absolutamente con toda libertad el Libro del Mar y hacer el análisis", explicó Aguirre.

En marzo de este año, el Ministerio de Educación emitió la Resolución Ministerial Nº 167/2015, que dispone que “El Libro del Mar” se constituya en el primer texto oficial y de uso obligatorio en el conjunto del Sistema Educativo Plurinacional.

Desde este lunes 3 de agosto, los 108 Centros de Educación Especial, donde reciben a estudiantes con discapacidad, se movilizarán en una campaña nacional de adhesión a la demanda de reivindicación marítima y en apoyo a todas las acciones emprendidas.


Te sugerimos

EL TRONO DE REYNA DEL POP SIGUE SIENDO PARA MADONNA