Lobo del Aire
La Paz 16 de Septiembre de 2025, 14:24
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

Nicolás Maduro gana las presidenciales según el Consejo Nacional Electoral de Venezuela

La participación llegó a un 46,01%, según los primeros datos del Consejo Nacional Electoral (CNE), una cifra muy baja para unas elecciones presidenciales

publicado en 21 / May / 18

Consejo Nacional Electoral de Venezuela anunció este domingo la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales. Según el ente electoral, Maduro ganó con 5.823.728 votos en una jornada que registró una participación del 46,01%.

En segundo lugar figuró el candidato opositor y exgobernador Henri Falcón, con 1.820.552 votos. El tercer candidato y pastor evangélico Javier Bertucci obtuvo 925.042 votos.

Falcón declaró antes del anuncio de los resultados oficiales que no reconoce el proceso y que "hay que hacer nuevas elecciones en Venezuela".

La rectora del CNE Tibisay Lucena dijo, sin embargo, que los resultados electorales "deben respetarse". Los comicios tuvieron lugar en medio de la peor crisis económica que atraviesa el país en su historia reciente.

Oposición tradicional llamó al boicot del proceso al argumentar condiciones injustas por la inhabilitación de sus principales líderes y partidos y las dudas sobre el CNE, al que acusa de partidista.

Tras una ronda de aplausos de sus seguidores desde el centro de Caracas, el mandatario expresó: "Cuánto me han subestimado..."

En su discurso, Maduro destacó que ya no hay previstas más elecciones previstas en Venezuela sino hasta 2020 por lo que se dedicaría a atacar los problemas económicos del país.

También dijo que convocaría a los tres candidatos que compitieron contra él en los comicios y a los líderes opositores que promovieron la abstención a un diálogo para hacer frente a la crisis que vive el país, dentro del chavismo se daba por seguro el triunfo, pero se mostraban preocupados por una participación de entre el 50% y el 55%.

Al final fue menos, un 46,01%, según los primeros datos del Consejo Nacional Electoral (CNE), una cifra muy baja para unas elecciones presidenciales, promedio de participación en las tres últimas elecciones presidenciales (2006, 2012 y 2013) fue de más del 79%, según los datos de Eugenio Martínez, periodista experto en procesos electorales.

Esa participación sería alta en otros países de la región, pero es escasa en Venezuela, donde este tipo de comicios presidenciales -sin segunda vuelta- atraen gran interés del censo.

 


Te sugerimos

REPUDIAN DECLARACIONES DE DORIA MEDINA Y EXIGEN PRUEBAS