Lobo del Aire
La Paz 27 de Noviembre de 2025, 12:40
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

Inician trámite de ley municipal para condonar multas e intereses por impuestos omitidos

Sugieren al Concejo Municipal perdonar multas por impuestos omitidos a la propiedad de bienes inmuebles y vehículos automotores acumulados hasta el 31 de diciembre de 2019; y de las multas por transferencia de bienes inmuebles y vehículos vigentes al 31 de mayo de 2021

publicado en 27 / Jun / 21

El propósito de la “Ley Autonómica Municipal de Beneficio Tributario ante la Tercera Ola de Pandemia Covid-19” es otorgar un alivio económico a los contribuyentes y una alternativa para generar ingresos económicos al municipio.

Directiva del Concejo Municipal derivó a su Comisión de Desarrollo Económico el análisis de un proyecto de ley destinado a condonar el cien por ciento de multas e intereses y sanciones administrativas por tributos municipales omitidos hasta diciembre de 2019.

El concejal proyectista Pierre Chain informó que se plantea aplicar reducciones por pronto pago como una medida destinada a reactivar la económica de los contribuyentes que tiene alguna actividad económica y que por alguna razón no lograron renovar patentes y son pasibles a multas vigentes hasta el 31 de diciembre de 2019.

Se inicia el cobro de impuestos a la propiedad de vehículos | RTP Bolivia

Sugiere al Concejo Municipal perdonar multas por impuestos omitidos a la propiedad de bienes inmuebles y vehículos automotores acumulados hasta el 31 de diciembre de 2019; y de las multas por transferencia de bienes inmuebles y vehículos vigentes al 31 de mayo de 2021.

Si por algún motivo estos incumplimientos derivaron en procesos contenciosos administrativos o judiciales, el proyecto de ley propone desistimientos mutuos y volver a fojas cero, siempre garantizando el pago de las sumas líquidas que resulten de la revisión de los montos.

“Muchos contribuyentes tienen la voluntad de cumplir sus obligaciones, pero pagar impuestos más multas y sanciones administrativas les sería difícil por las dificultades que enfrentan a raíz de la pandemia”, declaró.

El proyecto de ley fue recepcionado el 17 de junio por el Sitram con el N° 1519 y el 25 de junio se remitió a la Comisión de Desarrollo Económico. Chain anunció que esta semana pedirá acelerar el tratamiento para dar certidumbre al universo de contribuyentes.

Para el caso de propietarios que hayan sido víctimas del Covid-19, la condonación sería sobre la totalidad de los gastos médicos realizados para su curación. Para contribuyentes normales se plantea una reducción del 60% y la posibilidad de realizar un pago único o ingresar a un plan de 12 y 60 cuotas mensuales.

 


Te sugerimos

Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua