Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 07:23
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

EL FRIÓ SE QUEDA HASTA EL 31 DE AGOSTO DE ACUERDO AL SENAMHI

“Vamos a continuar con temperaturas bajo cero en los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí, a ello se agrega que para este fin de semana se tiene previsto el ingreso de un nuevo frente frío que ocasionará chubascos en la región del Chaco, llanos orientales, norte de La Paz, y se prevé nevada en cotas mayores a 4.000 metros”, dijo.

publicado en 18 / Aug / 12

Según el pronóstico del Senamhi, las ciudades de La Paz, El Alto y parte del altiplano presentarán en esta jornada bancos de nieblas matinales (neblina), cielo poco nuboso por la mañana y por la tarde nuboso con chubascos y probables tormentas eléctricas aisladas, cubiertas con nevadas en cotas mayores de 4.000 metros. Por la noche y la madrugada del domingo, la humedad variará entre 60% y 95%, habrá vientos débiles a moderados de dirección noroeste con una intensidad de 15 y 30 kilómetros por hora y leve descenso de temperaturas mínimas.

Portugal aseveró que si bien el fin de semana se sentirá más frío en todo el territorio, para el inicio de la próxima semana las temperaturas subirán, especialmente en el oriente y las tierras bajas, aunque en el occidente se las sentirá el martes. En tanto, adelantó que de septiembre a noviembre las temperaturas serán extremas; en el altiplano se prevé que habrá déficit de lluvias, por lo que pidió a los agricultores realizar las quemas controladas para evitar los incendios forestales. Educación. El director departamental de Educación de La Paz, Basilio Pérez, indicó que el horario de invierno finalizó ayer en todos los colegios de La Paz, por lo que los estudiantes del turno de la mañana y de la tarde retornarán a los horarios habituales de ingreso y salida.

“Todos retornarán al horario normal desde el lunes, tanto unidades educativas fiscales como particulares y de convenio; el cumplimiento es obligatorio”, sostuvo. El horario de invierno, que se puso en vigencia el 21 de mayo, retrasó en 30 minutos la hora de ingreso de los escolares, pero luego del ingreso de un fuerte frente frío las autoridades definieron un retraso de una hora para todos los niveles, medida que se modificó al retorno del descanso pedagógico, manteniéndose el invernal.

El horario normal de ingreso a los colegios en el turno de la mañana es a las 08.00 y la salida en el turno de la tarde a las 18.00, en todo el departamento.Respecto a las recomendaciones de mantener el horario de invierno hasta finales de agosto, por parte del Senamhi, Pérez señaló que el Ministerio de Educación anunció que la medida sólo debía llevarse adelante hasta mediados de agosto. “Ahora cada unidad educativa debe tomar las acciones necesarias para cuidar la salud de los estudiantes, ellos deben abrigarse más. Nosotros ya hemos tomado la decisión, además los resfríos ya no se incrementaron según el reporte del Servicio Departamental de Salud”, manifestó.


Te sugerimos

El vestuario que usará el presidente Evo Morales tiene un valor de Bs. 20.700 tiene piezas de oro